El
alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, ha presentado el 'Plan Tacones', un
programa para mejorar el pavimento de alrededor de 60 calles del Casco
Histórico con una inversión prevista de 75.000 euros, para lo que el
Ayuntamiento creará una brigada especializada y que el acabado de la obra esté
acorde con las exigencias de una ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Acompañado
del portavoz del equipo de Gobierno, Rafael Perezagua, y del concejal de
Urbanismo, Javier Nicolás, el alcalde ha explicado que el objetivo de este plan
es arreglar los socavones y adecentar el piso de las calles para mejorar la
comodidad del viandante y que se pueda transitar sin molestias con carritos de
la compra o de bebé y cualquier tipo de calzado.
"Esto
es una seña de identidad de lo que queremos para Toledo", ha señalado el
acalde, quien ha desvelado que, a pesar de que se barajó la posibilidad de
adjudicar este servicio a una empresa, finalmente, y tras los estudios
realizados por los técnicos municipales, se va a hacer con recursos propios y
con un considerable ahorro.
Esto
va a permitir al Ayuntamiento crear un equipo de operarios "especializados"
para garantizar que el acabado del pavimento "sea minucioso" y la colocación
del canto rodado se realice correctamente y de manera uniforme para evitar
abultamientos y una mala disposición de los elementos.
Esta
iniciativa supone una continuación de la estrategia iniciada en la legislatura
pasada por el equipo de Gobierno con el Plan Detalles "que este año va a seguir
con una inversión de 90.000 euros", ha anunciado el alcalde, quien ha destacado
los buenos resultados de estas intervenciones "porque se han hecho con
austeridad y su resultado no requiere de mucha inversión posterior en
mantenimiento".
Un Plan abierto
Por
su parte, Javier Nicolás ha explicado que el 'Plan Tacones' prevé la intervención
integral en 22 calles del Casco Histórico para mejorar su firme, el aspecto y
la accesibilidad de los viandantes. A parte de dichas actuaciones completas,
están previstas alrededor de 40 intervenciones más en calles de manera parcial
para arreglar baches o desniveles e imperfecciones localizadas.
El
concejal ha aclarado que el Plan, que cuenta con un presupuesto de 75.000
euros, "no está cerrado", sino que permanecerá abierto para incorporar otras
obras conforme a los estudios que realicen los servicios técnicos municipales
Las
calles de San Torcuato y de Santa Úrsula serán las primeras en las que se
actúe, unas obras que comenzarán en el mes de marzo de acuerdo a una
metodología que incluye la eliminación de hierbas y musgos a través de
tratamiento químico en aquellas zonas donde sea necesario, tapado de bacheo y
canteado, limpieza de la zona con agua a presión y un llagueado final uniforme.