En las dos subastas de febrero, el Tesoro ha ingresado 10.180 millones de euros
Debate del estado de la Nación sale al rescate del Tesoro que vuelve a colocarel máximo previsto y a tipos más bajos
jueves 21 de febrero de 2013, 11:48h
El Tesoro Público ha colocado este jueves 4.228 millones de euros en
bonos y obligaciones, por encima del máximo previsto, a unos tipos de
interés más bajos y con una demanda que ha superado ampliamente lo que
se ha adjudicado, tras el anuncio del presidente del Gobierno, Mariano
Rajoy, de que el déficit público en 2012 se habría situado por debajo
del 7%, pese a que numerosos analistas estimaban una cifra mayor.
En concreto, en la subasta de bonos a dos años ha colocado un total
de 1.111,74 millones de euros a un tipo de interés medio del 2,540%,
frente al 2,823% de la subasta anterior. También el interés marginal se
ha moderado, pasando del 2,889% de la emisión previa al 2,570% de la
actual.
En el bono con fecha de vencimiento en 2019, se han colocado
547,66 millones de euros, a un tipo medio del 4,275%, más de dos puntos
porcentuales por debajo de la rentabilidad ofrecida en la subasta previa
del mismo papel (6,701%), mientras que la rentabilidad marginal se ha
rebajado al 4,294% desde el 6,798% de la emisión anterior.
En la misma línea, el Tesoro ha colocado 2.568,38 millones de
euros en una obligación a diez años, que se trata de la nueva referencia
de la prima de riesgo, a un tipo de interés medio del 5,202% y con una
rentabilidad marginal del 5,222%.
En las tres subastas la demanda ha superado ampliamente lo que
finalmente se ha colocado. Especialmente ha sido así en el caso del bono
a dos años, donde se ha multiplicado por cuatro, hasta un total de
4.104 millones de euros, mientras que en el bono a seis años las
peticiones han alcanzado los 1.392 millones de euros, más del doble que
las ventas. Lo mismo ha sucedido en el bono a diez años, con una demanda
de 4.109 millones, una vez y media más de lo adjudicado.
El Tesoro vuelve a cosechar un nuevo éxito con esta subasta, en
línea con la evolución de las realizadas a lo largo del año y después de
que ayer emitiera un Eurobono en dólares a cinco años, con vencimiento
el 6 de marzo de 2018, por valor de 2.000 millones de dólares (más de
1.505 millones de euros), el primero en dólares desde 2009.
REBAJA DE TIPOS EN LAS DOS ÚLTIMAS SUBASTAS
La subasta de este jueves se une a la que realizó el organismo el
martes, en la que superó el objetivo y colocó 4.000 millones en letras a
3 y 9 meses, con una rentabilidad también inferior a la ofrecida a los
inversores en emisiones previas del mismo papel.
Con estas dos subastas, el Tesoro Público cerrará el mes de
febrero después de haber colocado 4.610 millones en bonos el 7 de
febrero y 5.570 millones en letras el martes 12. Sin embargo, en estas
dos ocasiones, el Tesoro se vio obligado a ofrecer rentabilidades más
altas a los inversores, coincidiendo con los escándalos de corrupción
que salpican a diversos partidos políticos en España.