Aprobarán una retribución de 0,06 euros por acción
Santander aprobará en junta general su fusión con Banesto y Banif
miércoles 20 de febrero de 2013, 10:18h
La junta general de accionistas del Banco Santander aprobará
previsiblemente la fusión por absorción de Banesto, que culminará en
mayo, y de Banif, con la extinción de ambas y el traspaso en bloque de
su patrimonio a la entidad cántabra.
Así consta en el orden del día de la junta, convocada para el 22 de
marzo en segunda convocatoria, remitido este miércoles a la Comisión
Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, el tipo de canje de las acciones de Banco Santander y
Banesto, que ha sido determinado sobre la base del valor real de sus
patrimonios sociales, será de 0,633 títulos del primero, de 0,5 euros de
valor nominal cada una, por cada acción del segundo, de 0,79 euros de
valor nominal cada una, sin que se prevea ninguna compensación
complementaria en dinero.
En la determinación del tipo de canje, Santander y Banesto han
considerado, entre otras cuestiones, que los accionistas de Banesto no
podrán recibir la retribución que, en el marco del programa Santander
Dividendo Elección, percibirán los accionistas del Santander, en
enero/febrero y abril/mayo de 2013, puesto que se prevé que la fusión
culmine en mayo. Por parte de Banesto no se prevé el reparto de
dividendo alguno.
Banco Santander atenderá el canje de las acciones de Banesto con
acciones mantenidas en autocartera y, por tanto, no aumentará su capital
social a tal fin.
En todo caso, no se canjearán las acciones de Banesto de las que
el Santander sea titular ni los títulos que que Banesto mantenga en
autocartera, que serán amortizadas.
Respecto a la fusión con Banif, se establece el 1 de enero de 2013
como fecha a partir de la cual las operaciones de Banif se considerarán
realizadas a efectos contables por cuenta de Banco Santander.
La integración de los negocios de Banif junto con Banesto en el
Santander conllevará una optimización de la red resultante que supondrá
una disminución del número de empleados, que se poducirá de manera
progresiva mediante la recolocación en otras unidades del Grupo
Santander, tanto en España como en el extranjero, la rotación natural de
plantillas y bajas incentivadas.
En todo caso, la integración de plantilla se llevará a cabo
respetando los procedimientos legalmente previstos en cada caso y,
especialmente, lo relativo a los derechos de información y consulta de
los representantes de los trabajadores, manteniéndose con estos las
correspondientes reuniones y negociaciones que permitan desarrollar
dicha integración de las plantillas con el mayor acuerdo posible entre
las partes.
No está previsto que, con ocasión de la fusión, se produzcan
cambios en la composición del órgano de administración de Banco
Santander. Igualmente, se prevé que la fusión no tendrá impacto sobre la
política de responsabilidad social de la entidad cántabra.
RETRIBUCION DE 0,60 EUROS POR ACCION.
Por otro lado, la junta dará el visto bueno, con toda
probabilidad, a la aplicación de los resultados de 2012, con una
retribución total para los accionistas con cargo al año pasado de
aproximadamente 0,60 euros por acción.
Igualmente, los accionistas ratificarán la reelección de Guillermo
de la Dehesa, Abel Matutes, Angel Jado, Javier Botín, Isabel Tocino y
Fernando de Asúa como consejeros de la entidad.