El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy,
hará mañana, en el debate sobre el estado de la nación, un repaso de su
gestión al frente del Ejecutivo y subrayará que España se ha salvado del
desastre aunque aún restan momentos difíciles.
Rajoy, según han informado fuentes del
Gobierno, justificará de nuevo ante el pleno del Congreso todas las
medidas que ha ido adoptando desde que llegó al Palacio de la Moncloa.
Unas medidas que, según recalcará, evitaron que España entrara en
suspensión de pagos como país y que tuviera que pedir un rescate que
habría tenido graves consecuencias sociales, como ha ocurrido en algunos
de los países rescatados.
Pese a ello, el jefe del Ejecutivo
reconocerá que las primeras mejoras económicas aún no han llegado a los
ciudadanos y eso puede provocar un sentimiento de frustración, al tiempo
que insistirá en que hay que ser realista porque todavía quedan
momentos de dificultad por los que hay que pasar.
Pero convencido
de que la hoja de ruta marcada es la que se ha de seguir, asegurará en
el debate que va a mantener el impulso reformista y presentará un nuevo
paquete de reformas y de medidas para estimular el crecimiento.
En ese contexto, planteará algunas iniciativas para facilitar la labor de las pequeñas y medianas empresas.
En materia de política anticorrupción, Rajoy presentará una serie de propuestas para intentar erradicar esta lacra.
En relación con Europa, el presidente del Gobierno hará hincapié en
que España ha recuperado un papel protagonista y ha sido muy activa para
lograr el mantenimiento de la integridad de la eurozona, así como la
irreversibilidad del euro.
El Congreso de los Diputados acoge desde mañana y hasta el jueves
este debate, que llega en un momento de gran desafección de los
ciudadanos hacia la clase política, agudizado tras los últimos casos de
corrupción.
El Ejecutivo mantiene que presentará medidas concretas para
perseguirla, sin descartar una reforma del Código Penal para endurecer
los castigos.
Pero las cifras récord de desempleo (un 26 % de la población activa)
ocuparán un primer plano entre las asignaturas a repaso en el balance
económico.
El Ejecutivo podrá aprovechar para dar cuenta de las medidas
previstas para impulsar el empleo juvenil, fomentar el crecimiento
económico y reducir el déficit, sin olvidar el proceso de
reestructuración bancaria en el ámbito financiero.
Los desahucios y el drama de muchas familias que pierden su vivienda
serán otro asunto que no dejarán escapar los portavoces parlamentarios.
Tampoco se descarta que el debate derive hacia los recortes que han
afectado a la Educación y la Sanidad, y que han sido protagonistas de un
periodo convulso y de protestas en la calle.
El debate soberanista y de la declaración aprobada por el Parlamento
catalán para celebrar una consulta de independencia también será
abordado, así como el presupuesto europeo aprobado para el periodo
2014-2020 en la última cumbre de Bruselas.
Lea también:- El 'curro que nos robó' Rajoy