El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, ha mostrado su "profunda decepción" con el extesorero del PP Luis Bárcenas por sus cuentas en Suiza y por su presunta contabilidad en B y ha subrayado que lo importante es denunciar, como ha recordado que ha hecho la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal. Eso sí, a la pregunta de si tenía constancia de que Bárcenas hubiera sido despedido del partido se ha limitado a responder: "Son preguntas concretas que exceden la capacidad del portavoz".
A
Alfonso Alonso se le ha preguntado en diversas ocasiones sobre la estrategia seguida por el PP tras el estallido del escándalo
Bárcenas y, en concreto, sobre la vinculación laboral del partido con su extesorero.
A este respecto, el diputado del PP ha comenzado expresando la "profunda decepción" del partido con Bárcenas y ha constatado la situación "difícil y complicada" que se ha abierto en torno a este asunto, pero ha puesto de relieve que el partido ha venido dando explicaciones y tomando distintas medidas tras conocerse la existencia de una cuenta del extesorero con 22 millones de euros en Suiza.
Todo será aclaradoAlonso ha admitido que hay "muchas preguntas por contestar" en torno al caso y cuestiones que "tienen que ser aclaradas" --"ya me gustaría a mi saber de dónde salió ese dinero", ha llegado a decir--, pero ha llamado a confiar en las instituciones y en que los jueces esclarezcan "todo".
Preguntado sobre si el PP mintió cuando dijo que no mantenía ningún tipo de vinculación laboral con Bárcenas y después se reconoció lo contrario -
Floriano justificó la controvertida indemnización al extesorero asegurando que no era "ni la primera vez ni la última"-, el portavoz 'popular' ha dicho no tener ninguna información nueva al respecto, aunque se ha mostrado "convencido" de que desde el partido se dará todas las explicaciones que tenga que dar al respecto, aunque no ha precisado cuándo.
En concreto, a la pregunta de si tiene constancia de si
Bárcenas ya había sido despedido, ha respondido: "Son preguntas concretas que exceden la capacidad del portavoz", y ha insistido en que el partido dará todos los detalles que corresponde en relación con este tema.
Garantías para el futuroPor último interrogado sobre si le hubiera gustado que esas explicaciones se hubieran dado ya en el partido para evitar la irrupción de ese asunto en el Debate sobre el estado de la Nación que comienza este miércoles en el Congreso, Alonso ha contestado a grandes rasgos que habría preferido que algunas de las cosas que han ocurrido no hubieran ocurrido nunca.
No obstante, ha puntualizado que "las cosas vienen como vienen" y que lo importante ahora es que el debate de política general sirva para buscar garantías de futuro y que casos como el de Bárcenas no se repitan en el futuro. "Estamos conociendo las miserias del pasado y necesitamos garantías para el futuro", ha concluido.
Lea también:
-
La peineta de Bárcenas, Pre-Im-presentable del año...
-
El ex marido de Ana Mato recibió medio millón de Gürtel por "adjudicaciones irregulares"