En medio de la vorágine de informaciones
confusas sobre la salud del presidente
Hugo Chávez, surge la
voz de
Reinaldo dos Santos, quien en exclusiva para
miamidiario.com aseguró que el próximo presidente de Venezuela es
Leopoldo López,
quién gobernará a Venezuela por la senda de la reconciliación y la
paz.
Reinaldo, mejor
conocido en las redes sociales como
@reinaldoprofeta y entre los medios de comunicación
social y seguidores como
El profeta de
América, en entrevista exclusiva dijo que tiene certeza de que pronto
habrá cambios profundos en Venezuela y para ello el pueblo debe estar
preparado.
Aunque hay intereses
muy profundos en que no se den los cambios para este país Latinoamericano,
no habrá fuerza que haga posible que no se cumpla lo que ya está escrito: en Venezuela el cambio es una realidad: "Veo a Venezuela
un nuevo gobierno en manos distintas a las actuales, donde se le dará
prioridad al crecimiento en armonía, justicia y paz, pero ello
ocurrirá de la mano de un hombre, Leopoldo López".
Reinaldo dos
Santos es oriundo de Brasil y actualmente está radicado en México
y Miami. Entre sus seguidores también hay quienes lo comparan con Nostradamus
Recientemente, aseguró que Chávez ganaría mediante trampas, debido a que posee todo
el poder en Venezuela. Asimismo, vaticinó
su muerte, la cual coincidirá con la de
Fidel Castro.
Después de estos fallecimientos, habrá cambios políticos tanto en
Venezuela como en Cuba; en Venezuela los cambios serán bruscos pero
en Cuba, los cambios serán más graduales.
López es un joven político venezolano nacido
el 29 de abril de 1971. Está casado y tiene dos hijos. Su desempeño en la política se
remonta al año 2000 cuando fue electo Alcalde de Chacao con el 51% de los votos y reelecto en 2004 con
81% de los votos. Terminó su segundo periodo como Alcalde con el 92%
de aprobación.
Ganó el premio de Transparencia Internacional en 2007 y de nuevo en 2008,
como la Municipalidad más transparente y eficiente de Venezuela. En
2008, fue nombrado el Tercer Mejor Alcalde del Mundo, después de
los Alcaldes de Ciudad del Cabo y Zúrich por la organización City Mayors y World Mayors.
En 2009 a Leopoldo le fue otorgado
el premio de "Persona más innovadora en tiempos de adversidad"
por Future Capitals en la ciudad de Abu Dhabi.
Su conducta política como activista democrático venezolano
lo ha hecho ocupar los más altos cargos dentro de las organizaciones
políticas en las que ha participado.
En 2008, lideraba todas
las encuestas para asumir la Alcaldía Mayor de la ciudad de Caracas. A pesar de tener más del 65% de intención de voto,
fue inhabilitado para postularse a cualquier cargo
de elección popular, sin tener ningún cargo penal en su contra ni
haber sido jamás juzgado ante ningún tribunal.
Después de llevar su caso a la Corte Interamericana de Derechos
Humanos donde la Comisión (CIDH) demandó
al Estado venezolano por violación de los derechos políticos de Leopoldo
López y los millones de venezolanos inhabilitados para votar por su
candidato de preferencia. El 16 de septiembre de 2011, la Corte ordenó
la restitución inmediata de sus derechos políticos, decisión
que acata el Consejo Nacional Electoral.
Esto le permitió el 1 de noviembre
de ese mismo año, inscribirse en las elecciones primarias convocadas
por la Mesa de la Unidad Democrática para el 12 de febrero de 2012.
Lea también:-
Chávez regresa a Venezuela, tras dos meses de ausencia-
Diariocrítico de Venezuela>> |
Miamidiario>> |
Vinculocrítico>>