Según han desvelado a ABC fuentes del Gobierno, la intención de
Rajoy es rebajar la presión fiscal todo lo que permitan las finanzas del Estado, por lo que intentará no solo anular las subidas de impuestos lanzadas para ajustar el exceso de déficit heredado de los anteriores Ejecutivos socialistas, sino cerrar la legislatura con cargas contributivas inferiores a las que encontró. El debate sobre el estado de la Nación que se inicia el miércoles en el Congreso de los Diputados, el primero con Rajoy como presidente del Gobierno, será el marco en el que el jefe del Ejecutivo presentará la batería de medidas con las que espera conseguir el objetivo de bajar los impuestos en 2014 y 2015.
Según informa EL PAÍS, Rajoy tiene previsto anunciar el miércoles en el Congreso medidas de estímulo económico como el plan de empleo juvenil, de apoyo a los emprendedores o de liberalización de servicios, y reducciones de impuestos. El citado diario afirma que el presidente se enfrentará a su primer debate sobre el estado de la Nación sacando pecho por la reducción del déficit público y por reformas estructurales como la del mercado laboral y la del sistema financiero; duras, pero según el Gobierno, imprescindibles. Además, presumirá de haber evitado que España haya tenido que pedir el rescate europeo, lo que hubiera exigido medidas mucho más duras.
Por su parte EL MUNDO destaca que Rajoy se apoyará en los datos positivos de reducción del déficit, del sector exterior y de financiación en mercados internacionales. Entre las iniciativas novedosas apunta que presentará un plan para abrir las vías a la financiación de las pymes e intentar reactivar el crédito para empresas y familias, propuesta que también refleja LA RAZÓN.
En cuanto al debate soberanista, EL MUNDO señala que el jefe del Ejecutivo defenderá el modelo autonómico que marca la Constitución y se espera asimismo que haga una referencia al proyecto de reforma de la Administración Local que ultima el Gobierno.
El presidente presentará un plan contra la corrupciónEL MUNDO y LA RAZÓN destacan también que el presidente presentará sus propuestas para asegurar la transparencia de la política. Se basará en los informes encargados al Centro de Estudios Políticos y Constitucionales sobre propuestas y reformas para la regeneración democrática, e insistirá en incluir a los partidos políticos en la Ley de Transparencia. Rajoy subrayará que el Gobierno está firmemente decidido a mejorar la eficiencia de la respuesta política y judicial a esta lacra, en línea con la nueva Ley de Transparencia y Buen Gobierno. Y sobre esa base ofrecerá un pacto de Estado a los demás partidos.
Lea también:-
Rajoy afronta su primer Debate de la Nación, marcado por corrupción y crisis-
El G-20 alerta de que el riesgo persiste y el crecimiento es muy débil