La Agencia británica de Estándares de los Alimentos (FSA, por su sigla
en inglés) dijo que seis caballos sacrificados en Reino Unido que dieron
positivo por el fármaco fenilbutazona fueron exportados a Francia y
podrían haber entrado en la cadena alimenticia humana.
La fenilbutazona, conocida como bute, es un medicamento
antiinflamatorio indicado para el alivio del dolor en caballos de
competición, pero está prohibido en animales destinados a consumo humano
por sus potenciales efectos adversos.
El regulador alimenticio británico dijo el jueves que
está reuniendo información sobre los seis animales muertos enviados a
Francia y que trabajará con las autoridades francesas para localizarlos.
La FSA dijo que había examinado 206 restos de caballos
entre el 30 de enero y el 7 de febrero, de los que ocho dieron positivo
por el medicamento.
La entidad agregó que los seis caballos enviados a
Francia fueron sacrificados por LJ Potter Partners en Stillman's
(Somerset) Ltd en la localidad de Taunton, en el oeste de Inglaterra.
Los otros dos no dejaron el matadero High Peak Meat Exports, en
Nantwich, en el noroeste de Inglaterra, y ya han sido eliminados.
La FSA instauró los exámenes de todos los cadáveres de
caballos el 30 de enero, ante el creciente escándalo de la carne equina.
El asunto salió a la luz por primera vez el 15 de
enero, cuando unos análisis de rutina de las autoridades irlandesas
descubrieron carne de caballo en hamburguesas de carne de vacuno
fabricadas por empresas en Irlanda y el Reino Unido y vendido en
supermercados como Tesco, el mayor minorista británico.
La preocupación aumentó la semana pasada, cuando la
unidad británica del grupo de comida congelada Findus comenzó a retirar
su lasaña de carne de vacuno asesorado por su suministrador francés,
Comigel, después de que los análisis mostraran concentraciones de carne
equina de entre un 60 y un 100 por ciento.
Las revelaciones, que se están extendiendo a un número
creciente de países, procesadores y minoristas, han planteado preguntas
incómodas sobre la seguridad de la cadena alimenticia europea y llevado a
los gobiernos a enviar una alerta a toda la Unión Europea.
El jueves, un informe parlamentario británico sobre el
asunto dijo que los hallazgos hasta ahora de carne de caballo en
productos vendidos como carne de vacuno son probablemente "la punta del
iceberg".
Lea también:-
Bruselas pedirá a los 27 pruebas de ADN en platos preparados con carne de caballo-
De las hamburguesas... a las lasañas de caballo