El incidente ocurrido
hace unos días en la embajada francesa en Madrid -presencia de un sobre
sospechoso y delirio competencial entre el Cuerpo Nacional de Policía y la
Guardia Civil- ha sido la gota que ha colmado el vaso de unas relaciones históricamente
tensas entre ambos Cuerpos. El caso no es una anécdota más, y parece que la
protesta va a tener largo recorrido.
El Sindicato Unificado de
Policía (SUP) se ha lanzado como un mísil y afirma que ese 'incidente' "es
uno más, y de los menos graves, que hemos conocido" en las tensas
relaciones entre policías y guardias civiles por culpa de los respectivos
mandos. Para acagar con esta situación, el SUP ha pedido "un único cuerpo
de seguridad del Estado" antes que dos enfrentados abiertamente, "haciendo
lo posible por perjudicar los servicios del otro".
Los policías dicen estar
hartos, y recuerdan otros incidentes anteriores. He aquí algunos ejemplos que ponen:
1. la fuga de miembros de
ETA del pasado año en Francia, tras recibir "visitas" sospechosas, cuando
llevaban meses controlados por la Policía. Hay (o había) grabaciones de los
"visitantes" que pueden ser identificados, si se quiere. Con los datos existentes,
"podemos decir que protagonizaron varios chivatazos a miembros de ETA que
han sido ocultados".
2. La puesta en libertad
tras ser detenido sin pruebas por la Guardia Civil de
David Plá, al que tenía
controlado el Cuerpo Nacional de Policía desde hacía meses.
3. Lo ocurrido en Madrid
tras los atentados del 11-M, cuando la Policía estuvo usando perros antidroga
para buscar explosivos en los coches con tal de no permitir el acceso de la
Guardia Civil.
Y añaden los policías:
"La Guardia Civil es un Cuerpo militar que no atiende a la disciplina de
las autoridades civiles más que cuando le conviene a sus intereses. Desde el
23F no ha dejado de crecer contra lo dispuesto en la ley 2/86 en competencias y
territorio y eso nos aleja de la democracia. La prevalencia de una Policía
civil es consustancial al sistema democrático, pero en nuestro país, el Cuerpo
militar como ejército de la Corona que es la Guardia Civil, se impone".
LEAN TAMBIÉN:>>
Cosidó, contra el
ministro del Interior