El ERE que a presentado Iberia afectará al 19% de la
plantilla
Iberia negociará este viernes con los sindicatos el calendario de negociaciones
miércoles 13 de febrero de 2013, 11:27h
Iberia se reunirá con los colectivos de tierra, tripulantes de cabina y
pilotos por separado, así como con el conjunto de los representantes de
los trabajadores, el próximo viernes 15 de febrero para fijar el
calendario de negociaciones.
Según consta en el primer acta del periodo de consultas, la mesa negociadora del personal de Tierra
contará con 12 miembros junto al presidente y el secretario del Comité
Intercentros, mientras que la comisión de pilotos estará compuesta por
once representantes de la sección sindical del Sepla en Iberia.
Por su parte, la mesa negociadora de los tripulantes de cabina de
pasajeros contaría con diez miembros, de forma que cada uno de los cinco
sindicatos del colectivo dispondría de dos representantes, pese a que
Stavla ha mostrado su disconformidad, al considerar que en el Comité de
Empresa de Vuelo le corresponderían cuatro representantes.
No obstante, los trabajadores han decidido formar una mesa central
que se reunirá a instancias de cualquiera de las partes al menos una
vez cada quince días para disponer de información en su conjunto que
estará integrada por un miembro de cada uno de los sindicatos que
conforman las distintas comisiones de los tres colectivos.
En cuanto al calendario, los sindicatos han mostrado su oposición a
que las negociaciones coincidan con los 15 días de paros convocados
entre el 18 de febrero y el 22 de marzo.
Además, los representantes de los trabajadores podrían reunirse
este mismo viernes con la ministra de Fomento, Ana Pastor, que en
reiteradas ocasiones ha insistido en que España no puede permitirse un
huelga de Iberia y ha solicitado a ambas partes que acerquen posturas
para alcanzar un acuerdo.
PIDEN EL ACTA DEL CONSEJO DE IAG
Tras presentar la aerolínea este martes un Expediente de
Regulación de Empleo (ERE), que afectará a 3.807 personas, el 19% de la
plantilla, los sindicatos han calificado el proceso de "fraudulento" por
vulnerar el acuerdo de garantías de empleo suscrito con los colectivos
de tierra y TCP hasta el 31 de diciembre de 2014.
Asimismo, los representantes de los trabajadores han solicitado a
la compañía aérea las actas de los consejos de administración de Iberia e
IAG de los días 23 y 24 de enero y el 1 de febrero, así como
información sobre las inversiones realizadas por la empresa en Iberia
Express y Vueling.
De igual forma, han pedido las cuentas desglosadas de todas las
compañías del grupo durante los tres últimos ejercicios, junto con las
plantillas totales de los colectivos en dichas empresas y la relación
completa de los trabajos subcontratados y contratistas de las diferentes
áreas de negocio.
Por otra parte, los sindicatos han reclamado conocer los vuelos
cedidos a Iberia Express, Vueling, Air Nostrum, American Airlines y
British Airways, junto con los vuelos que se han dejado de operar desde
2010, fecha de inicio de la fusión con la compañía británica.