La nueva directiva sustituye a la
presidida hasta ahora por el sevillano David Alva. La nueva presidenta afirmó tras recibir
al mayoritario respaldo de la asamblea general de jóvenes empresarios que
"lidera hoy el apoyo al emprendimiento en un contexto extraordinariamente
complejo a nivel institucional y económico, sin posible comparación con otras
épocas".
José Manuel Poveda es el único integrante
castellano-manchego del nuevo equipo, por lo que afronta este mandato con "ilusión y entusiasmo" por volver a situar
a AJE Ciudad Real en los principales órganos de dirección de la Confederación AJE.
Las circunstancias descritas por la nueva presidenta de jóvenes empresarios,
primera mujer que ocupa el puesto, suponen para el presidente ciudadrealeño "un
magnífico reto en el que está convencido que la solidez y experiencia de su AJE
podrá aportar al conjunto nacional".
Pilar Andrade ha dejado claro en sus
primeras declaraciones tras su elección que "es imprescindible que estemos
presentes en los principales órganos de representación empresarial de nuestro
país y trasladar nuestras exclusivas propuestas para mejorar la creación de
empresas al más alto nivel".
La presidente nacional entiende y comparte
con su nuevo equipo, que emprende este proyecto con el objetivo de que "CEAJE
sea un instrumento dinámico y activo para proponer y reivindicar un determinado
modo de ser y de hacer la empresa".
La Confederación Española de Asociaciones
de Jóvenes Empresarios (CEAJE) representa a 18.500 empresarios menores de 41 años. Es una organización
multisectorial en la que se integran 21.000
pequeñas, medianas y grandes empresas, y que agrupa a 55 asociaciones provinciales y federaciones autonómicas. Fundada en
1991, CEAJE tiene como objetivo principal mejorar el entorno en el que nacen y
se desarrollan las empresas y contribuir al fomento de su estabilidad,
competitividad, innovación e internacionalización.