Dice el alcalde, el 'popular' Antonio Román que la ejecución del 'Eje Cultural' es uno de los proyectos "más importantes emprendidos
por el Ayuntamiento de Guadalajara en los últimos años"
Comenzará en mayo y contempla, entre otras cosas una reordenación del tráfico rodado que "obligará a cambiar hábitos en cuanto a las rutas que realizamos actualmente para trasladarnos de un sitio a otro", explica Román, ganar espacio para el peatón en el casco histórico de la ciudad o dar un mayor protagonismo a los monumentos.
En lo práctico, el 'Eje Cultural' contempla la reforma integral de las calles Ramón y Cajal e
Ingeniero Mariño, vías que, según explica el consistorio, "se encuentran muy deterioradas y presentan
importantes problemas de accesibilidad para los peatones, con aceras tan
estrechas en algunos puntos que las convierten en intransitables".
Tal y como ha explicado el alcalde, "el propósito del Ayuntamiento de Guadalajara esr emodelar esta gran
arteria de la ciudad, hacerla accesible y unir a través de este "Eje Cultural"
monumentos y edificaciones significativas como el Palacio del Infantado, el
Monasterio de San José, el Palacio de la Cotilla, la Capilla Luis de Lucena, la
Concatedral de Santa María, el Puente de las Infantas, el Torreón del Alamín,
el Arco de Bejanque y la iglesia de San Francisco".
Se actuará sobre unos 900 metros
lineales, situados entre la Plaza de los Caídos y Bejanque, sobre 3.668 metros cuadrados de
pavimento y 3.091 metros cuadrados de aceras, en pleno corazón de la ciudad.
El 'Eje Cultural' tendrá un único sentido
Una
de las características de este proyecto es que las calles Ramón y
Cajal e Ingeniero Mariño pasarán a ser de un único sentido. Tras la ejecución
de este proyecto, los vehículos discurrirán por estas vías sólo en dirección hacia el Palacio del Infantado y no hacia la plaza de Bejanque como ocurría hasta ahora.
"Somos conscientes de
que esto supone pedir al ciudadano un esfuerzo a la hora de cambiar sus hábitos
de conducción, pero el hacer esta vía de un único sentido era obligado si
queríamos reconstruir las aceras a ambos lados de la vía respetando la Ley de
Accesibilidad y el 1,80 metros de ancho que nos impone. Se ha trabajado mucho
en la toma de esta decisión. Se han estudiado una y otra vez sus pros y sus
contras, y al final, la conclusión de todos los informes técnicos de que
disponemos es que esta solución tiene más pros que contras. Informes, como
digo, de los técnicos municipales y también de la empresa Doymo, especializada
en movilidad",
ha señalado el alcalde.
![](http://statics.diariocritico.com//uploads/ecd9d5c2bf0aa110783afb049479b9dc)
Con
la conversión de esta vía en una calle de sentido único el Ayuntamiento cree que "se va a ganar en
fluidez". Ahora, esta vía soporta una "una gran saturación de tráfico", que alcanza los 5.000 vehículos
diarios y el consistorio asegura que los peatones ganarán en seguridad y las personas con
movilidad reducida podrán transitar cómodamente por esta calle.
Una nueva calle en la ciudad y una "nueva" Plaza de Santa María
Además, se creará una nueva calle prolongará Pedro Pascual al otro lado del 'Eje Cultural'.
"Son muchos cambios
que requerirán un esfuerzo por parte de los ciudadanos. Estamos convencidos de
que el resultado de estas obras va a ser satisfactorio para todos y que todos
al final nos acostumbraremos a las novedades. Es un gran proyecto y conlleva
grandes cambios que hemos decidido asumir porque creemos que va a ser
beneficioso para la ciudad y que nuestra ciudad y nuestros ciudadanos van a
ganar con ello",
ha señalado Román.
El
proyecto incluye también la remodelación de la Plaza de Santa María, de modo
que se unirá la actual plaza con el aparcamiento provisional de la parcela del
Cardenal Mendoza. No habrá calle que separe ambos espacios. Todo estará unido y
constituirá esta nueva y gran plaza "peatonalizada" que, aseguran, "embellecerá
notablemente este importante entorno histórico - artístico de nuestra ciudad,
en el que se incluirán también los restos protegidos de las caballerizas del
antiguo Palacio de los Mendoza".
Parte
del actual aparcamiento provisional de tierra se destinará a esa plaza y el
resto se convertirá en un aparcamiento regulado con capacidad para alrededor de
120 vehículos.
Actuación integral en las calles afectadas
Aunque las calles Ramón y Cajal e Ingeniero Mariño van a ser el
epicentro del proyecto, se va a actuar también en la mejora de Francisco
Torres, Francisco Cuesta, Sinagoga,
Ronda Santander, Benito Hernando (se deja abierto hasta qué número) y Fernando
Palanca.
El concejal de Infraestructuras, Jaime Carnicero, ha explicado que
se va a realizar una mejora integral de estas calles, actuando desde el
subsuelo al vuelo. Según ha manifestado, "se
renovarán las redes de saneamiento en su totalidad, parte de la red de
abastecimiento (ya que otra es de nueva construcción), se cambiará el alumbrado
público más deteriorado y el cableado, se renovarán las aceras para adaptarlas
a la normativa ensanchándolas y se asfaltará la calzada acabando con las
fisuras e imperfecciones que ahora presenta. Para ello se empleará aglomerado
de reciclado de neumáticos y baldosas fotocatalíticas, que absorben la
contaminación y que la expulsan cuando llueve o cuando se baldean. Somos
pioneros en sostenibilidad. Siempre intentamos que nuestras actuaciones sean
respetuosas con nuestro medio ambiente".
Jaime Carnicero, que ha ofrecido más detalles sobre el proyecto y
sobre la reordenación de la circulación que se va a llevar a cabo, también ha
informado de la creación de una nueva glorieta que unirá la calle Salazaras con
Doctor Creus y de la apertura de la calle La Ronda a Ramón y Cajal. También se
dotará a los monumentos de nueva iluminación y en total, se crearán 227 nuevas
plazas de aparcamiento, incluidas las del nuevo aparcamiento próximo a la
concatedral.
Tal y como ha señalado el concejal, el presupuesto de ejecución
material, incluidas las mejoras, asciende a 3.200.000 euros.
El proyecto se ejecutará en un plazo de ocho meses y está previsto
que los trabajos comiencen en mayo. Aunque se dividirán en tres fases, éstas se
acometerán de modo simultáneo.