El Gobierno creará la figura del 'emprendedor de responsabilidad
limitada' y fomentará la segunda oportunidad para los emprendedores como
medidas para impulsar el autoempleo y la iniciativa empresarial, en el
marco del Plan de Emprendedores en el que actualmente está trabajando y
que, previsiblemente, se pondrá en marcha durante el primer trimestre
del año.
Así lo asegura el Ejecutivo en respuesta al diputado de la Izquierda
Plural (IU-ICV-CHA)
Chesús Yuste, quien se había interesado por este
programa, las medidas que incluirá y el calendario para su puesta en
marcha.
En la respuesta el Ejecutivo recuerda
que, desde febrero del año pasado, un grupo de trabajo interministerial
trabaja en las medidas que se podrían aprobar para apoyar a los
empresarios, y que darán lugar al Plan de Emprendedores ya recogido en
las Reformas Estructurales previstas en la Estrategia Española de
Política Económica para el segundo semestre de 2012.
Medidas a adoptar
Así, entre las "medidas a adoptar" en el marco de este programa,
el Ejecutivo se pone como prioridad "apoyar a la iniciativa
emprendedora" con propuestas como la de crear la figura del emprendedor
de responsabilidad limitada o fomentar la segunda oportunidad con
propuestas como el "nuevo acuerdo extrajudicial de pagos y la reforma de
la normativa de registro de morosos".
También se pretende dar un impulso a la financiación propia y
ajena de los emprendedores a través de "inversores individuales en
emprendimiento, capital riesgo profesional, impulso a la creación de un
Mercado Alternativo de Renta Fija, Iniciativa ICO-AXIS o reforma
FTPYMES", entre otras ideas; así como agilizar los procedimientos
necesarios para poder poner en marcha una actividad.
Facilitar el acceso a una autorización de trabajo por cuenta
propia a personas que han venido a España a completar su formación o son
titulares de una autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena,
y que desean emprender una actividad económica en nuestro país figura
entre las propuestas, así como apoyar el crecimiento, desarrollo e
internacionalización de los proyectos empresariales con una mejora de la
fiscalidad para este colectivo, y la facilitación del acceso y
adaptación de los instrumentos disponibles para la internacionalización.
El Gobierno también propone reducir las cargas administrativas y
de información estadística, impulsar el I+D+i con una nueva regulación
de la Joven Empresa Innovadora, abaratar costes y cargas relativos a los
trámites de propiedad industrial, facilitar el acceso a la contratación
pública y reducir la morosidad en las operaciones comerciales.
Con la vista puesta en los emprendedores del futuro, el Gobierno
'popular' también baraja incorporar "en todos los niveles educativos"
competencias y conocimientos necesarios para emprender, así como
facilitar la transmisión de empresas.
Ya se han hecho cosasFinalmente, el Gobierno recuerda en la respuesta parlamentaria que
desde el inicio de la legislatura ya se han puesto en marcha propuestas
para ayudar al colectivo de los emprendedores, tales como el Plan de
Pago a Proveedores, la creación del Contrato de Apoyo a los
Emprendedores de la reforma laboral, que ya suma 56.656 contrataciones; o
la capitalización de la prestación por desempleo para iniciar un
negocio.
Además, se ha modificado el Régimen Especial de la Seguridad
Social para mejorar el sistema de cotización de los 'familiares
colaboradores', se han aprobado nuevas deducciones fiscales y
bonificaciones para favorecer que se contraten nuevos trabajadores, y se
han "ampliado y mejorado" las líneas del Instituto de Crédito Oficial
(ICO).
Lea también:>> Emprendedores 2020 >>