De este modo ha reaccionado el vicario general después de que Benedicto XVI haya anunciado su intención dejar el Pontificado el próximo 28 de febrero.
García Parrilla ha asegurado que la noticia le ha pillado por sorpresa y que la ha conocido por la prensa y ha dado "gracias a Dios" por el actual Pontífice "porque ha sido un Papa extraordinario en un momento extraordinario de la Iglesia, tras el largo Pontificado de Juan Pablo II".
"Benedicto XVI ha sido un hombre de un firme y sólida formación intelectual y de una gran valentía", ha defendido el vicario general, que ha precisado que no es "habitual" que los pontífices adopten esta decisión de abandonar el cargo.
"Sorpresa" en el Arzobispado de Toledo
El arzobispo de Toledo y Primado de España, Braulio Rodríguez, ha manifestado que la renuncia del Papa Benedicto XVI le ha causado "sorpresa", y ha resaltado que la decisión del Pontífice ha sido tomada "en un acto responsable y en total libertad".
En una rueda de prensa en Toledo, Rodríguez ha recordado que esta nueva situación "supone una novedad en los últimos siglos", y ha asegurado que la decisión de Benedicto XVI "es correcta, como lo fue en su día la de Juan Pablo II", cuando siguió al frente de la Iglesia Católica "y no quiso renunciar aún estando enfermo".
"El Código de Derecho Canónico dice que si el Papa renunciara al oficio, se requiere que sea una decisión que sea libre y se manifieste formalmente", ha manifestado.
Rodríguez ha recordado además que en el libro 'Luz del Mundo: el Papa, la Iglesia y los signos de los tiempos' de Peter Seewald, el Papa habló sobre una posible renuncia, y en él aseguraba que "si el Papa llega a reconocer con claridad que física y mentalmente no puede cumplir con su oficio, tiene el derecho y el deber de renunciar".
"No es una situación catastrófica"
El arzobispo de Toledo ha dicho que aunque tras la renuncia de Benedicto XVI "es una situación con experiencias novedosas" no es una situación "catastrófica", y la Iglesia "seguirá con otras características, pero no habrá cambio sustancial". "Ahora nos toca a los cristianos católicos orar y agradecer a Benedicto todo su trabajo y orar para que los cardenales elijan bien al sucesor según su espíritu", ha añadido.
Preguntado por si el Cónclave debe elegir a un nuevo Papa más joven que Benedicto XVI, Braulio Rodríguez ha dicho que "es posible que los cardenales piensen que debe ser elegido alguien más joven", pero "el Espíritu Santo funciona a veces de manera imprevista".
Sobre el cardenal español Antonio Cañizares, su predecesor en el cargo como arzobispo de Toledo, Rodríguez ha aseverado que "puede ser elegido, es relativamente joven y tiene buena preparación, pero quizá es una carga muy grande". "Además, yo lo quiero mucho", ha agregado.