Compuesta
por 76 novedosas propuestas de tipografía procedentes de los trece países que
constituyen Tipos Latinos, desde
México hasta Argentina a lo largo del continente americano, los diseños se
encuentran agrupados en seis categorías correspondientes a los usos más
habituales de la letra en el diseño gráfico.
La exposición será también el
marco de un taller sobre La letra
ilustrada que impartirá el diseñador gráfico Sergio Jiménez, inmerso en el
programa Alternativa Cultural que organiza el Vicerrectorado de Cultura y
Extensión Universitaria, así como de otras actividades en colaboración con la
Escuela de Arte José María Cruz Novillo.
Resaltar
además que la edición anterior de la Bienal ya visitó la Universidad regional
fruto del acuerdo de colaboración que vincula al CIDI con el posgrado de diseño
tipográfico que organiza la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU)
de la Universidad de Buenos Aires.
Tras su
estancia en Cuenca, la muestra visitará Toledo (Escuela de Arte) y Ciudad Real
(Aula Cultural Universidad Abierta). Paralelamente, el Instituto Cervantes
continúa con su apuesta de colaboración con la Universidad regional difundiendo
la exposición a través de su circuito internacional de sedes, con próxima
parada en Berlín
Al acto
asistieron, entre otras personalidades, el director del Centro de
Investigaciones y Desarrollo de la Imagen (CIDI), Julio Sanz; la responsable de
exposiciones multidisciplinares del Instituto Cervantes, Luz Bejarano; y la
concejal María del Carmen Utanda.