Anselmo Felipe Colado
trabajaba en la Universidad de California. "Es un lugar en el que "se respira emprendimiento.
Allí la gente no tiene miedo a coger sus ideas y crear una empresa", asegura.
Esa fue la palanca que le impulsó. "Allí
empecé mis primeros pinitos, diseñando y estudiando si mis ideas podrían tener
interés. Cuando vi que podía ser, decidí volver a España y buscar un socio". Lo encontró y junto a Ernesto Garcelán se puso en marcha Anphec Biolabs S.L.
Es una empresa de
diseño electrónico que acompaña al cliente en todos los pasos: Partiendo de la
idea, el diseño, el prototipo y fabricación de cualquier tipo de tecnología.
"Hasta ahora no ha habido ningún proyecto que
se nos atasque", comenta orgulloso de una empresa que considera "una excusa
para hacer I+D propio. Buscamos problemas en la sociedad que podamos resolver
con nuestros conocimientos y creamos un producto".
Dos ideas
'luminosas'
Les ha ido bien. Hasta la fecha ya han "colocado",
nos cuentan, dos de sus ideas. Por un lado, 'Neolumina', un sistema de telegestión
inteligente del alumbrado con el que llegan a conseguir ahorros de hasta un
58% en el consumo eléctrico del alumbrado urbano. Y todo eso, nos detalla,
"sin realizar ningún tipo de instalación ni cableado porque funciona con dos
pequeños aparatos por cada línea".
La idea tuvo su origen en 2009
mientras el equipo trabajaba en un
proyecto de transmisión de datos para tráfico. "Diseñamos un sistema de
comunicación por línea eléctrica de potencia muy robusto", explica.
Aunque el proyecto original no se
llevó a cabo, descubrieron que el sistema de comunicación podía tener otras
aplicaciones que decidieron estudiar. Por eso lo patentaron y llegaron a la
conclusión de que podría dar buenos resultados aplicado a la telegestión de alumbrado.
Terminaron el producto a mediados
de 2010 y lanzaron una campaña comercial por toda España, incluso expusieron ese
año en la feria internacional MATELEC. "Recibimos un input muy importante,
retiramos el producto y tres meses después lo pusimos en el mercado de nuevo
con los cambios que el mercado pedía".
Entonces, explican, "el mayor problema
con el que nos enfrentábamos era la
necesidad de los potenciales clientes pudieran ver el equipo funcionando y
poder observar estadísticas e históricos de consumo". Se les ocurrió plantear al Ayuntamiento de La Solana (Ciudad Real), localidad en la
que tenía sede Anphec, la posibilidad de instalar su producto en alguna calle.
"Lo propusimos a modo de escaparate y así ellos también podían plantearse una
futura instalación de las vías principales".
A finales de 2011 se trasladaron
a Manzanares, al centro de empresas
de esta localidad y pusieron en práctica la misma idea.
Los resultados saltan a la vista:
En La Solana se ha obtenido un ahorro sobre factura del 47% y en Manzanares un
ahorro eléctrico sobre factura del 52% y por este motivo no descartan que este
tipo de instalación pueda ampliarse a todas las calles de ambos municipios.
"Nuestra experiencia indica que una buena configuración del alumbrado
proporciona una horquilla de ahorro de entre un 40 y un 60%", aseguran. El
siguiente paso en el que se encuentran inmersos es la comercialización de su
producto. "Somos fabricantes y nuestra capacidad es limitada". Por eso han
contactado con empresas y asociaciones de servicios energéticos que lo
canalicen pero, lamentan, "aunque actualmente el interés por nuestro equipo es
muy alto, desgraciadamente la demanda está totalmente congelada. Esperemos
que cambie lo antes posible".
La segunda de sus ideas
emprendedoras, mucho más especializada, es un sensor de posición solar que permite incrementar hasta en un 20% la
producción de energía a través de instalaciones solares.
El camino no es fácil, reconocen, "no te escuchan, no encuentras
financiación...Cuando creas un producto, aunque se interesan te ponen muchas
trabas porque choca con otros intereses", relata Anselmo Felipe.
Sin embargo, este emprendedor es un convencido de que "la paciencia da sus
frutos. Pasan dos, tres años desde que has empezado y entonces empiezas a ver,
no el final, sino el principio del túnel y merece la pena".
Más información sobre Anphec Biolabs:
http://www.anphec.com/
En Twitter: @NeoLumina @anphec
Lea también:
- Todo sobre Emprendedores 2020
- Canal Emprendedores TV>>
Te recordamos que...
- Estamos en Twitter @emprender2020
- Tenemos un hashtag #Emprendedores2020
- Y en Facebook: Emprendedores2020