Lo que
influye sobre el psiquismo de la mujer es el deseo
de gestar y la necesidad
de estar atenta
a la prole, pero el hombre al no vivir el embarazo, el parto y la
lactancia de una forma vivencial, sino al intelectualizarlo no siente
esta necesidad como la mujer. Por eso muchas veces vemos cómo la
mujer pide al hombre que se implique tanto como ella con los hijos, y
él muchas veces no es capaz de hacerlo.
Claro
muchas de estas tareas pueden repartirse,
sin abusar del hombre tampoco, porque sabemos que esta tarea para
ellos requiere un mayor
esfuerzo, porque el
hombre se sentiría mejor en otro tipo de tareas aunque requieran más
gasto energético. A veces se mal interpreta, pensando que él
prefiere vivir cómodamente, que es ella la que tiene que cargar con
todo, que ella es la esclava del hombre ...
Y
para tener hijos la mujer necesita cierta estabilidad
en la relación, por eso
busca algunas garantías en sus relaciones sentimentales, está claro
que siente que los hijos sólo pueden desarrollarse en un medio
estable.
La lectura de esto sería que la
mujer es capaz de sacrificar
muchas cosas en su vida con tal de hacer real su deseo
maternal, es capaz de
limitar su
libertad individual si llega a ser madre, en esto influye la
identificación con su propia madre. La renuncia a muchos aspectos de
sí misma no es equiparable en el hombre. Y tener hijos significa
seguridad y
un medio estable, esto exige mantener unas normas materiales y
morales.
Este aspecto
no es tan acusado
en el varón que no lo vive tan intensamente como ella y puede que
para él no sea tan importante mantener
la estabilidad, por eso
muchos hombres sienten horror
ante una relación estable y duradera, aunque la mujer se siente
"en su medio" y no le importa lo que sacrifica. Entonces la
estabilidad en la relación con la mujer proporciona estabilidad
sentimental y da estabilidad y seguridad a la especie.
Son
elementos propios
de su sexo biológico y también un anclaje fundamental de la mujer
con la naturaleza
de la que el hombre puede salirse. Decía Bachofen que la mujer "fija
la vida", ella le devuelve a la naturaleza, le hace retornar al
mundo. Por eso la mujer tiene aversión a la guerra ...
En
1948 Kinsey decía "Las mujeres se casan porque quieren una
relación afectiva larga y estable con una sola persona, porque
quieren una casa, quieren
hijos, quieren bienestar material y seguridad. También a los
hombres les interesan estas cosas, pero son muy
pocos los que estarían
dispuestos a casarse
si no estuvieran seguros de poder
hacer el amor. Para
el hombre la relación sexual "el sexo" en el matrimonio es
una necesidad
cotidiana"
Lo
que influye notablemente es la comprensión
de las diferencias, y
aceptarlas contribuye
a la armonía de la pareja
y la enriquece de modo extraordinario. Así en la relación se crea
"el verdadero erotismo, como nos dice Alberoni en 1988, y éste
es posible cuando cada sexo trata de comprender al otro, logra
ponerse en su lugar"
Y
a veces ... las posibilidades de conflicto
están servidas, aparece
la apatía
sexual y la
experiencia clínica
en consulta
nos demuestra que las
Disfunciones Sexuales y de
Pareja tienen su base en
la falta de comprensión
y en las dificultades para ponerse
en el lugar del otro. Eso
sí en determinadas circunstancias las diferencias
entre los sexos se
suavizan
extraordinariamente, y ocurre muy claramente si se dan sentimientos
amorosos entre el hombre
y la mujer.
_____________________________
Ana de Calle
Sexóloga y Terapéuta de Pareja
www.elsexoesvida.com
Anteriores artículos:
- Si el hombre se masturba ¿por qué lo hace?
- El matrimonio no consumado
- Coito doloroso en el varón
- La destreza del hombre en el sexo
- La ignorancia sexual
- La nueva erótica masculina
- Todos los artículos de Sexualidad>>