En este sentido
Román manifestó que "gracias al éxito negociador de Mariano Rajoy España tendrá
un saldo positivo del 0,2% del PIB frente al 0,15% del periodo 2007-2013. Y
esto hecho conviene destacarlo adecuadamente porque se ha conseguido con un
presupuesto más austero".
El también alcalde de Guadalajara destacó que España, Castilla-La Mancha y
Guadalajara seguirán recibiendo ayuda de la Unión Europea para combatir la
crisis con especial atención al desempleo y manteniendo las ayudas de la PAC, "algo muy importante en nuestra región y en nuestra provincia, en un escenario
de mayor austeridad en la Unión Europea".
"Reducir el déficit es el primer paso
para iniciar la senda del crecimiento"
Antonio Román, que
estuvo acompañado en esta comparecencia ante los medios de comunicación por el
Coordinador de Organización del PP de Guadalajara, Jaime Carnicero, y el secretario de Comunicación Interna, Luis García resaltó también el hito
histórico conseguido por el Gobierno de María Dolores Cospedal al reducir en
más de 6 puntos el déficit público de Castilla-La Mancha.
"Nadie daba un euro
por ello y María Dolores Cospedal lo ha logrado. Ha cumplido con el objetivo de
déficit cerrando el año por debajo del 1,5%, 6,2% menos que hace un año en el cual ya se
produjo una reducción importante desde que tomó las riendas de una región que
el PSOE había dejado a la deriva, sin crédito, sin pagar a nadie y sin futuro"
subrayaba Antonio Román
En este sentido, el vicesecretario regional del Partido Popular recordaba ante los medios de
comunicación que "la presidenta Cospedal no sólo ha reducido el déficit más que ninguna otra comunidad
autónoma de España, sino que lo ha hecho asegurando la prestación de los
servicios sociales básicos, la educación y la sanidad".
Román también manifestaba "este no es sólo un
logro del Gobierno de María Dolores Cospedal, lo es por encima de todo de la
sociedad de Guadalajara y de toda Castilla-La Mancha, que han sabido comprender
las medidas de ajuste adoptadas, las han respetado y apoyado como la única
alternativa posible para comenzar la
senda del crecimiento"
Para Antonio Román la consecución del
objetivo de déficit por parte del Gobierno de María Dolores Cospedal supone,
además, el primer paso para comenzar a crecer económicamente y a crear empleo
"que es la principal preocupación y objetivo del Partido Popular"
El Diputado Nacional del Partido Popular se refirió a aquellos, que como el Partido Socialista y sus dirigentes, critican
esta consecución del objetivo de déficit. "Los socialistas tuvieron a
Castilla-La Mancha durante décadas en el furgón de cola de las comunidades
autónomas de España y ahora que los datos macroeconómicos indican que las cosas
comienzan a cambiar, ellos prefieren que esta región no crezca"
El
Ayuntamiento de Guadalajara, cerrará 2012 con superávit
Frente a esta postura socialista, Antonio
Román subrayó que "el reto del Partido Popular y de María Dolores Cospedal para
estos ejercicios es que la mejoría llegue a las personas, algo que hemos conseguido
parcialmente pagando la multimillonaria deuda que dejo el PSOE en Castilla-La
Mancha y en España".
Antonio Román, que ofrecía la rueda de prensa
momento antes de iniciarse el Concurso de Disfraces Infantil del Carnaval de
Guadalajara en el Palacio Multiusos, ponía a esta instalación como ejemplo de
la forma de gobernar socialista "ya que Barreda vino a hacerse la foto en
la inauguración y todavía nos debía 800.000 euros"
Antonio Román ofrecía la noticia de que tanto el
Ayuntamiento que él preside como lo
Patronatos Municipales cerraran el año 2012 con superávit presupuestario por quinto año consecutivo.
"En muchas ocasiones me han oído hablar de lo
importante que es cumplir con los objetivos económicos, presupuestarios. Lo
digo como alcalde de un Ayuntamiento que en los últimos años hemos cerrado con
superávit todos los ejercicios desde 2007, a pesar de la situación económica
general, y que en el ejercicio 2012 volveremos a cumplir con el objetivo de
cerrar las cuentas del año habiendo gastado menos de lo ingresado y por lo
tanto con superávit"