domingo 10 de febrero de 2013, 12:01h
La crisis y
la necesidad de salir a flote convierten en especialmente urgente la
eficacia del Gobierno, en todas sus actuaciones, dentro y fuera de
España, dado que parte de los problemas se pueden resolver aquí pero hay
otros, como el nivel de los intereses de la deuda, que dependen más de
fuera que de lo que se haga aquí. El Gobierno precisa, por tanto, saber
moverse en las esferas comunitarias -léase Unión Europea y Banco Central
Europeo- y en los mercados financieros, para ofrecer seguridad y
generar confianza.
Parece evidente que la
sombra de la corrupción dificulta estos objetivos y que no cabe esperar
a que los jueces aclaren todos los líos que hay en España y, en
particular, en torno al PP y a su presidente, que también lo es del
Gobierno.
España tiene un
problema endeudamiento, cuya causa inicial fue más el sector privado que
el sector público; paga un sobrecoste o prima de riesgo que deja tieso
al Tesoro español cada vez que precisa financiar o refinanciar su
endeudamiento en los mercados privados de capitales, y, por si fuera
poco, sufre un bajo nivel de competitividad en el mundo.
La combinación de
todos esos males es lo que limita la capacidad de crecer y, por tanto,
de crear empleo, que es lo que le preocupa a la gente, víctima de la
recesión. Y para solucionar tantas carencias es preciso un Gobierno
fuerte, capaz de liderar la salida de la crisis, de buscar compromisos
políticos, sociales y económicos, y de conseguir ayuda en Europa.
Mariano Rajoy debería
preguntarse si puede ejercer ese liderazgo en sus actuales
circunstancias. No solo por su bien, sino por el de España. Como dice Soledad Gallego-Díaz en el diario El País, Rajoy puede pensar que saldrá de la crisis con un cambio de Gobierno y una justicia que es lenta. Pero la clave no es si Rajoy puede salir de esta, sino si España puede salir de esta.
Fundador y editor de Mundiario, también es columnista de la agencia Europa Press. Tertuliano de TVG y Radio Galega, colabora en La Región. Dirigió Capital, Xornal y La Voz de Galicia. Ex director editorial de Grupo Zeta. Autor del libro Cómo salir de esta. Coeditor del Anuario del Foro Económico de Galicia.
Twitter: @J_L_Gomez
|
|