Alejandro Alonso, coordinador de los parlamentarios nacionales del PSCM-PSOE, considera que el presupuesto aprobado el viernes por los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea es "nefasto" para Castilla-La Mancha porque percibirá un 50% menos de los fondos de cohesión y entre
un 15% y un 20% menos -en torno a 150 y 200 millones de euros al año- de los
fondos agrícolas que hasta ahora recibía.
Son cifras que para el exconsejero de Agricultura de Castilla-La Mancha convierten a la región "en una comunidad perdedora neta,
se mire como se mire y se cuenten las cuentas como se cuenten, porque perdemos
financiación, recursos económicos y políticas que se financiaban con estos
recursos que son fundamentales para el desarrollo de Castilla-La Mancha".
Entre 150 y 200 millones menos para la agricultura
Alonso ha indicado que el acuerdo en materia de
agricultura es "malo" para España y Castilla-La Mancha, que perderá un porcentaje
importante, en torno al 14% para ayudas agrícolas que antes se percibían. Esta
reducción, según Alonso, afectará negativamente a la competitividad de las
explotaciones agrícolas, que tienen en lo subsidios agrícolas una base
importante para garantizar su rentabilidad.
"Si España recibía hasta ahora en torno a 7.500 millones
al año, ahora serán 6.000, un 14% menos. Y en el caso de Castilla-La Mancha,
las pérdidas serán evidentes, ya que se dejarán de recibir entre 150 y 200
millones de euros al año, trascendentales para garantizar la supervivencia de
un sector básico para la economía regional", ha señalado el diputado
socialista.
Alonso considera que, con estas cifras, el acuerdo final
para la distribución de estos fondos agrícolas entre las comunidades autónomas
será casi imposible, por lo que considera que el Gobierno de España tendrá que
redefinir la consideración de agricultor activo y establecer un techo máximo de
ayuda.
El diputado socialista ha señalado que ayer "fue un día
triste" para la Unión Europea, porque "se ha aprobó un presupuesto que condena a
la Unión Europea a la irrelevancia internacional, ya que han ganado los
rácanos, aquellos que sólo tienen como objetivo la reducción del gasto público
como solución a los problemas originados por la crisis económica. Y Rajoy y Cospedal están en este
club".
Alonso ha indicado que Rajoy ha estado ausente en este
debate y espera que el Parlamento
Europeo, que tendrá que ratificar el presupuesto aprobado ayer, revoque estas
cuentas "por unas nuevas al servicio de los ciudadanos y no de la racanería".
El PP, en cambio, cree que Rajoy ha estado "brillante"
Muy distinta es la opinión del portavoz adjunto del PP de Castilla-La Mancha y senador por designación autonómica, Miguel Ángel Rodríguez, quien ha mostrado la "satisfacción" del Partido Popular castellano-manchego por el resultado de la Cumbre Europea, ya que gracias a la "brillante negociación" del Gobierno y de Mariano Rajoy los acuerdos del Consejo Europeo son "buenos para Castilla-La Mancha".
En rueda de prensa en la sede del Partido Popular en Toledo, Rodríguez ha destacado que España seguirá "recibiendo más de lo que aporta y eso será bueno también para Castilla-La Mancha, para los agricultores y para los ganaderos", y también para el "objetivo primordial" del PP, que es la creación de empleo.
El parlamentario 'popular' ha resaltado que el saldo neto que recibirá nuestro país será de 1.000 millones de euros más, y ha lamentado que "ahora el PSOE de España y de Castilla-La Mancha intentará poner sombras, convirtiéndose una vez más en cenizos, en portadores de malas noticias". No obstante, ha señalado, "día a día los hechos les demuestran que tenemos un país y una región cada vez más solvente y cada vez mas creíble fuera de nuestras fronteras".
Castilla-La Mancha podrá endeudarse en 754 millones
Por otra parte, Miguel Ángel Rodríguez ha apuntado que "no es casualidad" que el Consejo de Ministros haya autorizado a Castilla-La Mancha a formalizar préstamos a largo plazo y a emitir deuda pública hasta un importe de 754 millones de euros, ya que "esto hubiera sido imposible si no hubiéramos cumplido con el objetivo de déficit".
En ese sentido, ha recalcado la importancia de cumplir con el objetivo de déficit, y ha respondido al secretario regional del PSOE, Emiliano García-Page, que el Gobierno de Castilla-La Mancha no busca "la palmadita en la espalda, sino que la región tenga acceso al crédito para poder seguir generando riqueza y para poder seguir generando recursos".
Por este motivo, ha reprochado la "lamentable actitud" del PSOE de Castilla-La Mancha y de García-Page, "porque es difícil demostrar tanta ignorancia en tan poco tiempo", y ha insistido en que las críticas del líder regional de los socialistas hacia el cumplimiento del déficit "demuestran una ignorancia supina en asuntos económicos".
Tras recordar que la reducción del déficit de Castilla-La Mancha es "un hito en la historia de la Administración", Rodríguez ha afirmado que el Partido Socialista de Castilla-La Mancha y García-Page "todavía no se han enterado de la importancia de este hecho y frivolizan sobre el asunto", a lo que ha contestado que "ser serios en este asunto" es "fundamental para poder soltar parte del lastre que ellos mismos nos dejaron".