Rubalcaba se ha mostrado muy crítico con Europa y el papel de España en ella
Rubalcaba: "España sólo recibe hombres de negro y regañinas morales de Merkel"
sábado 09 de febrero de 2013, 12:49h
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado
que las actuales políticas europeas de derecha "ponen en riesgo" la base
de la unidad de la UE y suponen una "máquina de crear antieuropeos".
Durante
su intervención en Turín en un encuentro de líderes europeos, Rubalcaba
ha criticado las medidas para salir de la crisis propuestas por los
Gobiernos europeos de derechas, puesto que entiende que "solo imponen
austeridad y hacen crecer el euroescepticismo".
"Hay que recordarle a la derecha que esta política insolidaria lo
único que hace es que crezca el euroescepticismo y pone en riesgo la
base de la unidad europea: son una maquina de crear antieuropeos", ha
señalado el líder socialista.
En este sentido, ha instado a los dirigentes socialistas a
recordar a los ciudadanos que "hay otra Europa" que no responde a los
"recortes y sufrimientos" propuestos hasta ahora, sino que "se preocupa
de los ciudadanos y piensa en los millones de trabajadores que han
perdido su empleo".
"Se ha hablado mucho del presupuesto europeo y de cómo una UE que
ha prestado 40.000 millones de euros para los bancos, solo presta 1.000
millones para empleo juvenil. Eso es lo que tiene que cambiar", ha
aseverado.
Rubalcaba ha puesto como ejemplo a España, señalando que es un
país que "solo recibe hombres de negro o de gris y unas cuantas
regañinas morales" de Alemania, además de creer que "en Europa solo
manda" la canciller alemana, Angela Merkel.
"España recibe recortes de derechos sociales, ajustes, austeridad y
unas cuantas regañinas morales de un país que dice: 'lo habéis hecho
mal y tenéis que pagar lo que habéis hecho'. España cree que en Europa
sólo manda Angela Merkel y dice la verdad, porque solo manda ella y la
derecha", ha señalado.
EUROPA, "GRAVEMENTE ENFERMA"
El dirigente socialista ha advertido de que se trata de un momento
"especialmente difícil" para Europa, a la que considera "gravemente
enferma". Por ello, ha alentado a los líderes socialistas y a la
izquierda en general a lograr el "renacimiento" de Europa.
En este sentido, ha destacado la "expectativa" que se produjo en
España con la victoria hace unos meses del dirigente socialista François
Hollande en las elecciones de Francia, si bien entiende que el
presidente francés necesita "la fuerza de otro gran país europeo".