El vicesecretario general de Estudios y Programas del Partido
Popular, Esteban González Pons, ha asegurado este sábado que "el Partido
Socialista está contando una mentira en relación a su presunta
transparencia con respecto a sus cuentas como formación" y, ha puesto en
valor el ejercicio de transparencia "que ha demostrado el PP
con la verdadera publicación de sus finanzas en internet".
El dirigente popular ha respondido de esta forma al secretario de
Organización socialista,
Óscar López, quien había declarado que el PSOE
lleva "muchos años" publicando sus cuentas en internet.
"Es
mentira", ha replicado
González Pons antes de matizar que "lo que el
PSOE cuelga en su página web son los Presupuestos de su Ejecutiva
Federal, es decir, las previsiones de gastos e ingresos, no las cuentas
cerradas".
El vicesecretario ha explicado que "en un ejercicio
donde se producen adelantos electorales, como fue 2011, supone una
diferencia muy grande entre la previsión de gasto y lo gastado en
realidad".
"¿En qué gasta el PSOE de Andalucía?"En la
información publicada por el PP hoy, sin embargo, se añaden los gastos e
ingresos de todas las sedes regionales y de los distintos grupos
parlamentarios, algo que no se produce en el PSOE, cuyos presupuestos no
detallan más allá de los gastos nacionales. "Como ciudadano, me
gustaría saber lo que el PSOE gasta en Andalucía", ha señalado González
Pons.
Del mismo modo, ha recordado que la fórmula elegida por el
PP, de publicar una información que incluye a toda su estructura
nacional, sedes regionales y grupos parlamentarios, es la misma que
luego verifica, audita y hace pública en su informe anual el Tribunal de
Cuentas, por lo que es lo más próximo a una información completa y
real.
"Tampoco se molesta el PSOE, en ese pretendido ejemplo de
transparencia que al final es una mentira, en vincular sus presupuestos a
la página web del Tribunal de Cuentas, para que el ciudadano pueda
acceder a la información completa", ha añadido González Pons.
El ejercicio de 2007A
este respecto, ha puesto como ejemplo la última información completa
que existe de una contabilidad socialista, que es la recogida en el
informe del Tribunal de Cuentas del ejercicio de 2007, y la ha comparado
con los Presupuestos de aquel año 2007 que el PSOE ofrece en su web.
Según
ha destacado el vicesecretario, "el PSOE obtuvo unos ingresos de casi
80 millones de euros" en 2007 según el Tribunal de Cuentas y "en el
papel que tienen en su página web de sus Presupuestos de 2007 preveían
sólo unos ingresos de 30 millones: es decir, que dan una información a
medias que en realidad no contiene la verdad última, que no es el
presupuesto, sino la liquidación del gasto".
Por último, y ante
esta carencia de datos reales, González Pons ha incidido en que en la
información que da el PSOE no aparece nada "sobre los créditos que les
concedieron los bancos y les perdonaron cuando llegaron al Gobierno. Y
no sólo nos gustaría saber por qué los bancos les perdonaron créditos al
PSOE sino a cambio de qué, porque no existe en el mundo ningún banco
que perdone un crédito a cambio de nada".
- Rajoy publicará este sábado sus declaraciones de renta y de patrimonio -
El PP publica sus cuentas
entre 2008 y 2011... aún pendientes de informe definitivo del Tribunal de
Cuentas-
¿Adjudicó el PP hospitales públicos a cambio de dinero que cobró Bárcenas?