Razonando, sobre el futuro de España
viernes 08 de febrero de 2013, 20:53h
Hoy, ha sido una jornada muy exigente de
introspección, sobre el futuro de España, en ambientes tan diferentes como han
sido el de Nueva Economía Forum en el hotel Ritz con Albert Rivera, Presidente
de Ciudadanos, partido de la ciudadanía que ha venido a Madrid, dándonos una
sonada lección de lo que es ser español, pidiéndonos ayuda a todos y por
supuesto al Gobierno en su lucha por el interés común de todos los españoles,
tanto ha sido el nivel de su exaltación de la patria común, que sin duda se ha
llevado el aplauso más largo y prolongado que yo recuerde en este tipo de
reuniones, donde se va más a pontificar, que a solicitar el apoyo de los
ciudadanos en este caso de Madrid.
La Táctica del Albert Rivera de ir sumando
apoyos en su tierra Catalunya a sus postulados para hacer frente común a los
intentos secesionistas, aun de otros partidos desde el renuente partido Popular
de Catalunya, al, a regañadientes Partit Socialiste del Catalans, en la
votación de su parlamento contra el eje CIU-Esquerra, es por lo prudente,
consiguiendo poco a poco que los
ciudadanos de Catalunya se vayan sumando a sus tesis de la patria común, lo que
supone que su partido vaya creciendo en votos y en intención de voto futura, no
es solo digno de loa, sino que está haciendo todo el difícil trabajo que desde
el resto de España en general se le niega.
Para la España de los Bárcenas, metida de hoz
y coz en la corrupción generalizada, en un momento de general desánimo, en la
que ni siquiera la Directora General de la Agencia Tributaria sabe explicarse,
cuando es la responsable, del también erario común, ya que está saqueando
nuestros bolsillos, con la total inseguridad, de que nuestro enorme sacrificio,
se esté utilizando realmente en el bien de todos o tapando solo agujeros, de un
barco que tiene toda la pinta de irse a pique. Los Albert Rivera, que los hay
más, en la piel de toro, nos sentimos, permítaseme la licencia, más cercanos a
una regeneración patria, como lo estuvieron los diputados de Cádiz en 1812, que
a toda esa inmundicia que como en las calles de Sevilla, por la huelga de los
basureros, se ha ido acumulando, en plazas y calles de nuestras grandes villas.
En la Constitución de 1812, que nos transformó
de súbditos en ciudadano el espíritu de regeneración se articula en el Art. 1. La Nación Española es
la reunión de todos los españoles de ambos hemisferios. Art. 2. La Nación
Española es libre e independiente, y no es, ni puede ser patrimonio de ninguna
familia ni persona. Art. 3. La Soberanía reside esencialmente en la Nación, y
por lo mismo pertenece a ésta exclusivamente el derecho de establecer sus leyes
fundamentales. Art. 4. La Nación está obligada a conservar y proteger por leyes
sabias y justas, la libertad civil, la propiedad, y los demás derechos
legítimos de todos los individuos que la componen. Art. 8. También está obligado
todo español, sin distinción alguna, a contribuir en proporción de sus haberes
para los gastos del Estado. Art. 17. La potestad de aplicar las leyes en las
causas civiles y criminales reside en los tribunales establecidos por la ley. ¡Con que la constitución de 1978, la séptima
de las que nos hemos dado en dos siglos, se hubiera limitado a abundar sobre
este texto!, hubiera sido suficiente, como ocurre en los USA, con la suya. Con
valorar la jurisprudencia y una progresiva adaptación a la sociedad en cambio,
no estaríamos metidos en el berenjenal en que estamos, sobre todo teniendo en
cuenta, que la mayor parte de la Nación española, no había nacido en esa fecha.
Se gobierna pues, para unos jóvenes, que no
pueden comprender un texto de 1978, que ha quedado obsoleto y del que lo
fundamental y no accesorio sería solamente: el Artículo 1La soberanía reside en
el pueblo. 1. España se constituye en un Estado social y democrático de
Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la
libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.2.La soberanía
nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado. Artículo
2. Unidad de la Nación y derecho a la autonomía. La Constitución se fundamenta
en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de
todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las
nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.
Artículo 3.1.El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los
españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.2.Las demás
lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades
Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.3.La riqueza de las distintas
modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de
especial respeto y protección.
Curiosamente y aunque no lo comprendan, no se
cumplen esas leyes, ya que no es democrático sino Partitocrático, el
ordenamiento jurídico está sujeto al legislativo, y este al ejecutivo, y de
indisoluble nada, ya que tenemos no dos, sino tres microestados secesionistas y
para que voy a hablar del castellano, ya que los tres no lo respetan. Euzkadi,
Catalunya y en gran parte Galicia se han puesto la Constitución del 78 por
montera y aunque seamos de hecho, un Estado Federal, incluso muy avanzado, la
deslealtad de los partidos políticos secesionistas, es más que evidente, si a
ello se le añade; exceso de burócratas, de empleados de los partidos y asesores"La
Casta" y corrupción cuasi general, no tiene nada de extraño que a los jóvenes
que nacieron en los 70s y que hoy tienen
hasta los 40 años, todo el montaje de defensa de esta periclitada constitución,
les suene a "chino", pues la Transición ya no forma parte de su historia.
Quedan muy pocos reductos, donde se aprecie el
mérito y el esfuerzo, pues bien que se han empeñado, los socialistas y los
estatalistas, en el todo "gratis", todo son derechos para un pueblo que no ha
parado de vivir de subvenciones y gabelas. Uno de ellos lo he descubierto al
mediodía, en una comida de antiguos miembros de las Milicias Universitarias,
que han acudido masivamente, llamados por UNAMU, que a su vez se relaciona con
los Veteranos de las FAS, por lo general
civiles que fueron militares en su día y que buscan en su unión,
protección y afecto, ante el desamparo generalizado de la sociedad Española.
Son mayores que han cantado a voz en grito "Margarita se llama mi amor....". Buscan
refugio en la bandera de España y en su Ejército, que ha sabido mantener todos
los valores, que otrora fueron básicos para todos nuestros ancestros, y que
hacen que España, sea todavía un gran país, por el que merece la pena vivir, al
igual que hace una semana, lo encontré en los marinos de la Base Naval de
Cartagena, o en su día en Quijorna, en Cabezón de Pisuerga o cuando juré
bandera de nuevo en la Base naval de Marín. Gracias Albert Rivera por habérmelo
recordado, pero también en Madrid y en
toda España, conociendo o no sus Constituciones, hay españoles que aman
a su patria y se sienten orgullosos de ser sus ciudadanos.
Presidente de clubs y fundaciones liberales. Miembro asociado de Alianza Liberal Europea (ALDE). Premio 1812 (2008). Premio Ciudadano Europeo 2013. Medalla al Mérito Cultural 2015. Psicólogo social. Embajador de Tabarnia. Presidente del partido político constitucionalista Despierta.
|
|