La organización cooperativa lamenta que "una vez más" la PAC "tenga que ceder ante otras políticas por la escasez de presupuesto y se sigan aumentando los objetivos y expectativas en una UE que no cuenta con presupuesto a la altura del reto de la construcción y mantenimiento de un mercado comunitario que implican unos beneficios sociales y económicos que van mucho más allá de lo que se aporta, que apenas llega al 2% del gasto público total de los miembros de la UE", ha informado la organización en nota de prensa.
El director gerente de la organización, José Luis Rojas, ha asegurado que "una reducción en el presupuesto de la UE en la PAC de este calibre tendrá graves consecuencias, en primer lugar porque dificultaría el suministro de productos alimentarios a la UE a unos precios razonables y en las condiciones de seguridad alimentaria exigidas".
A esto, "habría que sumar dificultades a la creciente actividad exportadora de productos agroalimentarios de la UE en los últimos años y provocará una disminución de la renta de los agricultores, que ya de por sí es el sector que tiene una renta más baja".
Asimismo recuerda que "desinvertir en la única política verdaderamente común es apostar por menos Europa", y que "debilitar la PAC supondrá dificultar la capacidad de abastecimiento de alimentos sanos y de calidad a 500 millones de consumidores".