Los ladrones somos gente honrada
viernes 08 de febrero de 2013, 12:15h
Perdóneme Jardiel Poncela por comparar a los honestos delincuentes de
su obra con la ralea a la que hemos confiado nuestros destinos. Esa comparación
sólo es válida porque nuestros ladrones institucionalizados parecen creer en su
honradez. Y lo creen, con una personalísima percepción de la realidad.
No puedo, desde luego, juzgar la autenticidad o no de los famosos
papeles o si la letra de Bárcenas es de las Esclavas o más propia de órdenes
mendicantes, pero sí estar atento a las explicaciones de algunos de los altos
cargos de partidos o empresas para esbozar una antropología de los corruptos. Sin
buscar y extirpar la raíz del problema rebrotará una y otra vez, con
independencia del partido gobernante o de las instituciones infectadas.
"Eran regalos" es una de las justificaciones más comunes cuando se
admite haber recibido algo. Todas las culturas del mundo saben que el regalo
vincula a su receptor con el dador, y el primero queda obligado con el segundo.
La costumbre del regalo profesional debería ser erradicada de nuestros hábitos.
Desde las cestas de Navidad, a los pequeños obsequios propiciatorios de los
comerciales, incluyendo, por supuesto, las dádivas de los laboratorios a la
clase médica. Las bodas modernas nos muestran la facilidad con la cual los
regalos se transforman en billetes dentro de sobres opacos. Senadores y
diputados aceptan juguetes electrónicos en el Parlamento como otro regalo más
merecido por la gracia de su cargo. Los demás españoles pagamos de nuestro bolsillo
esos artefactos; los suyos y los nuestros. De ahí al "toma unos euros en un
sobre y te lo compras tú mismo" solo media un paso.
"Yo no estoy robando". Hay quien cree que el delito de cuello blanco
no es tal. Encajaría en el concepto de "contabilidad creativa". En Santander
estos días se juzga a la acusada de estafa Paloma G. T. Ex gerente de
Mercasantander comenzó a
apostar en casinos "online" porque se aburría en el trabajo. Una cosa llevó a
la otra, y empezó a meter mano a la caja de la empresa para cubrir ese gasto.
Más de un millón y pico de euros estafados en una empresa pública. Pero lo más
revelador es la declaración de la acusada, afirmando no "tener
conciencia" de estar robando. Y parece sincera. Estaba invirtiendo, como
Fabra en la lotería o Bárcenas en la bolsa, pero con peor suerte.
"Lo hacen todos,
señorita" explicación muy de patio de colegio, al nivel de "ellos empezaron
primero" del inevitable "y tú ERES más". Es el caso del
ex diputado y ex senador del PP por Pontevedra, Carlos Mantilla quien aseguró
en una tertulia de la radio autonómica gallega: "es una hipocresía pensar
que los partidos no tienen una financiación ilegal". Le ha faltado añadir
eso de "pero si no te pillan...".
"Yo valgo mucho, y ganaría más en la privada". No insistiré en el
argumento del lucro cesante, salvo para recordar al insustituible e
imprescindible Calixto Ayesa, ex consejero de Salud del Gobierno de Navarra,
actual miembro de la ejecutiva del Partido Popular de Navarra (PPN). Calixto ha
admitido ser "el perceptor" de las cantidades que figuran en la contabilidad de
Luis Bárcenas, y ha admitido que la aceptación del cargo de consejero de Salud
le exigía cerrar la consulta profesional como dermatólogo: "lo que significaba
un grave quebranto para mi economía familiar". Pero Navarra no podía pasar sin
él ni él llegar a fin de mes con el sueldo de consejero, el coche oficial y los
gastos de representación pagados. Lo entendemos.
En esa misma liga juega Juan Rosell: "Pero ¿a qué viene tanto
escándalo por cuatro perras gordas?". Calderilla, minucias, unos chavicos... Son
las palabras del presidente de la patronal, que no es del mismo Bilbao. Ha
restado importancia a los apuntes de los donativos de empresarios en las
cuentas manuscritas de Luis Bárcenas, diciendo: "lo que ha salido son
cantidades ridículas" ¿22 millones de euros en una cuenta suiza? También le
parecen a Rosell ridículas e increíbles las cifras de 6 millones de parados, pero es
que el presidente de la CEOE sólo piensa a lo grande, y envidar la chica le parece
propio de mal jugador de mus.
Como conclusión, viendo que para llevar un barco de recreo hace falta
un título de patrón, y para conducir aprobar también un duro examen teórico y
práctico, no se entiende que antes de tomar posesión de un cargo electo no se
obligue a nuestros políticos a un curso donde se les explique que no se aceptan
regalos. Ni un bolígrafo. Que los coches oficiales son sólo para actos
oficiales. Que robar es robar, ya sea un carrito de supermercado, el papel
higiénico o los folios del Congreso y el Senado; fungibles para usarlos allí,
no para llevarlos a casa. Porque no hay cantidades ridículas. Que si a los
partidos no les llega con la financiación legal se aprieten el cinturón, como
los consejeros autonómicos cuando no les llega con su sueldo. Y si hay que
pedir un adelanto se pide, y luego se devuelve, pues el perdón de las cajas de
ahorros a las deudas de los partidos chirría demasiado cuando se compara con
los inmisericordes desahucios por impago de hipotecas. A la puerta de mi caja
mendiga un ajado yonqui, catedrático de Ética al lado de nuestros políticos,
cuyo mantra es "caballero; es mejor pedir que robar". Pues eso. Gente honrada.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (5)
17904 | Ignacio Primo de Primera - 10/02/2013 @ 10:07:45 (GMT+1)
Lo malo de este país y de todos los países de nuestra órbita, con economía de mercado cada vez más voraz y menos keynesiana, es que uno no acaba nunca la lista agujeros éticos y legales, porque las corruptelas se funden con las ténicas legales de marketing en una amalgama a menudo de lo más confusa. Qué decir, por ejemplo, de las habituales dádivas de las editoriales a los jefes de estudio y secretarios de centros docentes para que nuestros hijos no puedan heredar libros de ningún modo. De la 'presión positiva' que hacen compañías privadas e instituciones públicas sobre los distintos medios de comunicación en la contratación (o no) de su publicidad... Si uno traslada la cultura de dádiva como medio de presión a los fabricantes de armas cortas y pesadas, vehículos militares, barcos y aviones, medicamentos y vacunas, suministradores energéticos, empresas constructoras de obra pública, empresas de publicidad y comunicación, etc, como se hace habitualmente en países como EEUU y todos los de nuestra órbita, los responsables políticos de esas compras y contratos corren el riesgo de ponerse las botas sin que nadie se percate y de que su mandato esté más que olvidado y el 'semi-delito' prescrito cuando alguien se de cuenta. D. Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón nos lo avisaba en el Congreso desde los primeros años ochenta, siempre perorando contra el despilfarro en la clase política y en pos de una ley de financiación de partidos limpia y transparente. Nadie le hizo caso entonces, y se le intentó ningunear frente al ínclito Hernández Mancha y otros hombres de partido dispuestos a seguir con el juego del Monopoly... hasta hoy mismo. Un saludo y gracias por seguir ahí con tus columnas. Y por cierto, lo que de verdad merece una columna tuya es Eurovegas y la voluntad de terminar tamaña horterada (a costa de todos, al final) "antes de que Sheldon Adelson cumpla 100 años".
17876 | Grillo - 09/02/2013 @ 12:55:54 (GMT+1)
Que robar es robar, se robe lo que se robe, Sí!, pero que es más punible el delito de aquel que roba para enriquecerse aún más de lo que ya es, que el que lo hace por pura necesidad, También!, aunque la justicia no suela tener en cuenta esta lectura, y sino que se lo digan a la pobriña, que gasto menos de 200 ? del saldo de una tarjeta que se encontró en la calle, para paliar las necesidades primarias de sus hijos, y casi le caen 2 años de trena, que para mí que se ha librado gracias a la que está cayendo, que sino a parte de la cárcel a lo mejor le retiran la custodia de sus hijos; y si el caso es el de alguien dedicado a la política, que creo debería ser una elección vocacional y no ganancial, Peor aún!, ya que el que ejerce estas tareas se supone lo hace porque anhela conseguir mejoras en su país, para beneficio de su compatriotas... Y paro ya, porque me estoy empezando a calentar, y total para lo que sirven las opiniones de los ciudadanos de a pie, mejor me siento y me pongo una cerveza del Lidl, que no está tan buena como otras que podría comprar si pillara uno de los tan mentados sobres, pero es algo más barata, y así a lo mejor llego a fin de mes... Gracias por sus escritos Sr. Traben y un fuerte abrazo.
17873 | kroker - 09/02/2013 @ 00:24:34 (GMT+1)
Hace tiempo que la obscenidad se ha adueñado de la política española. No ha sido de repente, sino un proceso lento que comenzó con las chapuzas de González, siguió con las trampas ocultas de Aznar que ahora nos enteramos, las burradas de ZP y si corte, y ahora Rajoy. Pasamos de un Roldán que sacaba el dinero en bolsas de basura, a un Bárcenas que lo saca limpiamente a cuentas en Suiza. La evolución es evidente, a parte que las izquierdas no saca sino chorizos del 3 al 4, y la derecha tiene verdaderos profesionales de corbata y gabardina de cuello verde. Ya dijo una socialista: "el dinero público no es de nadie",..., y nadie le ha dado una patada en culo y la ha mandado para casa.
No hay ninguna administración exenta del choriceo, desde un ayuntamiento, a una diputación, llegando hasta la Familia Real. ¿Cuál es el ejemplo que se da al ciudadano para que cumpla con sus deberes cívicos?. Absolutamente ninguno, hoy por hoy cumplimos con las leyes, no por convicción sino por el poder coactivo del Estado, que además, en previsión de males mayores se ha curado en salud, recortando libertades públicas, y convirtiendo a los FF y CC de Seguridad del Estado, en verederos esbirros de un poder cada día más ilegitimo.
Yo no sé si lo del intento de atentado de Madrid es cosa de anarquistas, de descerebrados, o de personajes a sueldo de alguien, que le viene muy bien que siga habiendo este tipo de cosas. Terminada eta, a más de uno se le acabó el negocio, y claro, ya no hay pretexto para seguir apretando y acojonando a la gente. Siempre a los Estados les ha venido bien, una cierta intimidación o sensación de peligro de los ciudadanos, y cuando estos pasan de todo, pues algo habrá que hacer.
Yo no sé si los dirigentes del PP ahora, y antes los del PSOE (algunos si han sido condenados, otros se escaparon por prescripciones varias), y por supuestos los ahora sediciosos de CiU han metido la mano donde no debían (bueno Unió si, aunque Durán lo niegue); pero como esto no se arregle entre todos, estamos asistiendo a final de un régimen, que se deshace en su propias mismas.
17852 | B T-M - 08/02/2013 @ 19:09:50 (GMT+1)
Gracias a usted, don Ángel. En efecto, Eurovegas es otro ejemplo de cómo sacrificamos los principios, en este caso la igualdad ante la ley, al becerro de oro. Y eso me recuerda al duque de Príapo, que es como llamamos en casa al otrora ungido como Palma, vendedor de humo; perfumado, eso sí, de incienso y mirra. Es posible que él se merezca el próximo artículo.
17851 | Angel - 08/02/2013 @ 18:40:17 (GMT+1)
A más: esta tarde el PP nos muestra un informe de sus cuentas, para mi, lo más relevante (y que acentúa el pitorreo en el que vivimos) es que los gastos en personal han aumentado un 22% (cinco millones, calderilla, que diría Rosell) en tres años, amen de que más parece la contabilidad de una empresa que de un partido político, ¿cómo es posible que tengan tantos millones de ganancias? ¿Qué venden los señores del Partido Popular para que les marche tan bien el negocio de la política? Otra cosa, también de esta tarde (la actualidad nos come), el casinazo, eso que, en palabras del ínclito (que no elegido) presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid, será el proyecto más grande del universo conocido, y su modificación legal para que nos dejen aquí sus supuestos puestos de trabajo, el tercermundismo de los patriotas... No me voy a extender más, sólo decir que cada vez me da más lástima pertenecer a este país, cada vez se me hace más dura la resistencia. Gracias, don Bruno, por sus artículos.
|
|