No todos los políticos son iguales
viernes 08 de febrero de 2013, 09:16h
El martes 5 de febrero
tuvimos pleno en el Senado. Ese día le pregunté al ministro de Exteriores García
Margallo si va a llevar a la práctica esa acariciada decisión de meter en un puño la política
exterior de las Comunidades Autónomas. Me salió por peteneras. Previamente
había habido una comida ofrecida por el presidente y los miembros de la Mesa y
de los Portavoces con los dos titulares que abandonaban el campo de juego.
Joseba Zubia (PNV) y Jordi Vilajoana (CIU). Esta semana han dejado el Senado.
El primero definitivamente. El segundo probablemente también. Está en el Palau
de la Generalitá de secretario general de la presidencia, cerca de Artur Mas
que además de jefe es amigo personal y necesitaba un tipo amable y relaciones
públicas como él para despejar el juego. Y la Mesa quería reconocerles lo hecho
y la amistad que dejan. Zubia anima siempre estas comidas con chistes malos y
uno de ellos debió ser el que dedicó al presidente del Senado, Pío García
Escudero, noticia la semana anterior porque había avalado la lista de Bárcenas
diciendo que efectivamente le habían pagado la cantidad que aparecía en El
País, pero que se trataba de un préstamo que le habían concedido de cinco
millones de pesetas para pagar los desperfectos en su piso tras un atentado de
ETA. García Escudero había salido inmediatamente a explicarlo. Seguramente no
pidió permiso a nadie en el PP porque no quería que su nombre fuera arrastrado
en las tertulias y dijo la verdad, pero fue una verdad candente ya que de
alguna manera avaló la lista de Bárcenas. Luego han venido Del Burgo, Abascal,
Nasarre... No, no estaban a gusto en el PP con García Escudero y sus
manifestaciones y por eso Zubia en la comida les dijo que en política no había
que decir ni PÍO. Le rieron la gracia.
El que solo ha dicho PÍO
ha sido él pero solo en el Congreso y en el Senado, pero solo ahí. Cuando fue
Consejero a lo más que aspiró fue a que su informe sobre las competencias que
quedan por transferir se le llamara "El
informe Zubia", nombre que le dio su Director de comunicación, Kepa Bordegarai. Si se hace una encuesta sobre quienes conocen a Zubia,
solo los que hemos trabajado con él, diputados y senadores, y sus amigos de
siempre de Plentzia y Zarautz, el farmacéutico, el carnicero, el cartero, el
txikitero..... le conocen. Y es que Joseba ha sido un buen parlamentario pero la
política en estado puro le ha resbalado. Y eso que llegó a Madrid en 1984
sustituyendo a Iñigo Aguirre, y ha sido diputado, consejero de presidencia y
desarrollo legislativo con Ardanza, y senador. Y como sabíamos que iba a pasar
desapercibido logramos que por unanimidad le dieran en la cena de diciembre de
la Asociación de Periodistas Parlamentarios el del Senador del año. Un leoncito
para la repisa. Pero se ha ido tan discretamente como llegó, ligero de
equipaje, con una medalla que no sabrá dónde ponerla y con su fiel Alazne que
últimamente le acompañaba en sus viajes a Madrid y, en verdad, estaba bastante
harta, y con la pensión para vivir modestamente. Hace año y pico le dio un
ictus y se ha recuperado, pero le ha tocado la vista. Y decidió dejarlo. Y
escribo sobre él, porque no todo en política es Bárcena, Ana Mato y sus confetis, "los
privilegios de los políticos" y cosas así. El 95% de los políticos son como
Joseba Zubia. Trabajadores, honrados, dedicados a lo suyo, discretos, y con
ganas de ayudar. Ese otro 5% son el grupo que hacen de la política un estercolero.
El martes tuvo lugar la
citada comida, el miércoles cogió algunos libros del que había sido su despacho
veinte años y a las siete, en el avión a
Bilbao daba carpetazo a una carrera, si carrera puede llamarse a este tipo de
servicio, de casi treinta años.
Volvimos juntos y estaba
tan feliz como una lombriz. "Joseba, se nota que eres no un político. Si
lo fueras hubieras hecho como Rosa Díez a la que costó sacarla del despacho y
dejó las huellas de las uñas en paredes y puertas cuando en 1998 dejó de ser
Consejera. Y no eres como Rafaél Caldera que mientras respiraba, aspiraba. O
como esos políticos muertos que te dicen solo que están mal enterrados". Zubia me contestaba que el viernes iría con los nietos a la fiesta vasca de Zarautz y que tras seguir
el periplo médico lo que le ilusiona es pasear por la Galea. "Te vas a poner
como un toro, pero te vas a aburrir mortalmente" le dije. Pero no. Él está en que eso es el paraíso.
Y como en Euzkadi no te
dan una medalla más que si vas a Lourdes o a los cincuenta años de fallecido,
pues al no esperar nada de una sociedad a la que ha servido, vivirá feliz, sin
reconocimiento alguno. En eso somos bastante zafios e inhumanos y primitivos
los vascos. No me gusta esa parte de nuestro carácter, que por otra parte veo que algunas instituciones se la pasan cada
vez más ensalzando a imbéciles consagrados. Y venga fotos. Luego nos quejamos
que en su día Mario Conde en Deusto fuera recibido como un icono de este tipo
de sociedad huera.
Y digo lo de Hillary
porque a diferencia de Zubia, ella sí aspira. Tiene 65 años y cree que con 69,
cuando Obama lo deje, podrá aspirar a la presidencia. Todo por no aguantarle en
casa a Bill.
Leyendo su despedida que
ha debido ser sonada y con un mano a mano de Obama con ella ante todas las
televisiones comentaba en qué pasaría el tiempo:
"Dormir a pierna suelta,
despertarse por la mañana "sin tener una agenda
ni una oficina a la que ir" para poder darse la vuelta y seguir durmiendo. Ver
la televisión, ir al gimnasio, viajar por placer, leer, escribir un libro sobre
sus memorias en el Departamento de Estado, pensar si realmente quiere pasar por
otra campaña electoral para convertirse en la primera mujer presidenta de EEUU
en 2016 y continuar la lucha por la igualdad de las mujeres en el mundo".
De todo esto me da que
Zubia solo le imitará en lo de dormir a pierna suelta...Y a pasear por la
Galea.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (3)
17871 | Cuquiña - 08/02/2013 @ 23:05:51 (GMT+1)
No son tan pasotas los vascos con los suyos, hay que ver como homenajean a los terroristas cada vez que salen o en los aniversarios. Y en cuanto a vd. si tuviera dignidad abriría brecha diciendo que el Senado es la cámara inútil, que es un gasto innecesario porque de nada sirve, y no seguiría chupando de todos nosotros lo que no tenemos. Vd. y su partido, consentidores de los horrores del país vasco, ni media lección. En Venezuela, su país, con Chávez es donde debería estar no viviendo a cuenta de los españoles a los que detesta.
17841 | ALBERICH - 08/02/2013 @ 12:38:01 (GMT+1)
No efectivamente, algunos podrían tener pase, tu, desde luego no:con políticos como tu es buena la anarquía.Que te den un programa en T5 con Peñafiel para poner verde a la monarquía que es para lúnico que medio sirves.
17840 | No moralices, Iñaki, tú no... - 08/02/2013 @ 12:06:43 (GMT+1)
Un senador cobra más de 6.000 euros mensuales en un puesto de trabajo que no vale para nada, puesto que la Cámara del Senado desde hace años no tiene ningún sentido político. Dar una verdadera lección de ética requeriría dimitir del Senado alegando su nula funcionalidad. Un senador que se pasa los cuatro años de una legislatura tocándose el paquete a falta de una función mejor es tan responsable de enriquecimiento ilícito a costa de los españoles como cualquier otro que da gato por liebre.
|
|