La prima de riesgo ha abierto con 385 puntos básicos
Ni la inestabilidad política, ni la prima de riesgo: El Tesoro coloca 4.600 millones a tipos más altos
jueves 07 de febrero de 2013, 11:24h
El Tesoro Público, ajeno a la inestabilidad política que sacude a
España, ha superado con éxito la subasta de este jueves y ha colocado
4.610,7 millones de euros, por encima del máximo previsto, aunque ha
necesitado elevar la rentabilidad que ofrece a los inversores por
primera vez en lo que va de año tras la escalada de los últimos días de
la prima de riesgo, que se sitúa en torno a los 385 puntos básicos.
Los escándalos de corrupción que salpican a algunos partidos
políticos no han mermado la confianza de los inversores en España, ya
que el Tesoro ha recibido una demanda de más de 10.000 millones de
euros, lo que supone que en las tres subastas se ha multiplicado por más
de dos lo que finalmente se ha adjudicado.
Así, se han colocado un total de 1.947,57 millones de euros en un
bono a dos años, que se suman a los 2.069,78 millones del bono a cinco
años y a los 593,35 millones de una obligación con fecha de vencimiento
en 2029, aunque en todos los casos se ha elevado el interés ofrecido,
rompiendo la racha de las subastas de enero, que se habían emitido con
menor rentabilidad.
En concreto, en el bono a dos años el interés medio se ha situado
en el 2,823%, frente al 2,476% de la subasta anterior, mientras que en
el bono a cinco años se ha ofrecido una rentabilidad del 4,123%, también
más alta que el interés del 3,770% de la emisión precedente del mismo
papel. En la obligación a 2029 la rentabilidad media ha sido del 5,787%,
frente al 4,849% anterior.
Este ligero incremento del interés también se observa en los tipos
marginales. En el caso del bono a dos años, el tipo marginal se ha
situado en el 2,889%, frente al 2,587% de la subasta anterior, mientras
que en el bono a cinco años, el interés marginal se ha colocado en el
4,169%, también por encima del 3,808% de la emisión previa.
La subasta de este jueves ha coincidido con una semana marcada por
supuestos casos de corrupción política que han presionado al alza la
prima de riesgo, que en la apertura de hoy se ha colocado en 385 puntos
básicos, con una rentabilidad del 5,49%, lo que supone el nivel de
desconfianza más alto respecto a la deuda española desde principios de
año.
SIN MERMA DE LA CREDIBILIDAD DE ESPAÑA.
A pesar de las informaciones publicadas en la prensa, el Gobierno
se ha mostrado convencido de que la inestabilidad política de los
últimos días no afectaría a la confianza ni a la credibilidad de la
economía española si el Ejecutivo sigue comprometido con las reformas
estructurales y la reducción del déficit público.
A pesar de todos estos vaivenes, el Tesoro ha conseguido cerrar
con éxito todas las subastas que ha celebrado en 2013. Así, en las
emisiones de enero, el organismo aprovechó la fuerte demanda para
colocar algo más de la cantidad inicialmente prevista, aprovechando la
calma de los mercados del pasado mes.
Concretamente, colocó el pasado 22 de enero 7.000 millones de los
22.700 millones demandados en la emisión sindicada de un bono a diez
años. Antes de esta subasta, el organismo volvió a superar con éxito una
prueba en los mercados el pasado 17 de enero al colocar 4.504,89
millones de euros en bonos y obligaciones, ligeramente por encima de lo
previsto y a tipos más bajos que en la anterior ocasión.