martes 05 de febrero de 2013, 23:35h
La respuesta a esta pregunta,
aparentemente sencilla e ingenua, es el meollo de la cuestión que se presenta
de gran calado y profunda repercusión para toda España. Hay varias opciones, en
el plano corto, para pensar en una acción meramente defensiva y desafiante del
ex tesorero del PP, Luis Bárcenas, para demostrar que si él cae, todos caerán
con él. Incluso, de un presunto colaborador que se siente acreedor de una
cuenta de servicios trascendentes que se vio ignorado, ninguneado y despreciado
por un aparato insaciable de dinero.
La intervención del presidente del PP,
Mariano Rajoy, tras la reunión del Comité Ejecutivo extraordinario, tuvo un
tono personal convincente de cara a los ciudadanos pero todo lo publicado le ha
ocasionado tal déficit de credibilidad que el impacto en la opinión pública no
consiguió todos los objetivos que perseguía. Que Mariano Rajoy no ha cobrado
dinero de manera irregular, está bastante claro. Hay una percepción general de
que el presidente del Gobierno no es un corrupto pero nadie cree que su partido
no haya recibido comisiones por parte de empresarios que se han beneficiado de
la concesión de obras y contratos suculentos. El problema es que estas
actuaciones delictivas y vomitivas, en numerosas versiones, se extienden a
otras formaciones políticas. Desde los eres en Andalucía en el partido
socialista que parecía vacunado con el caso Filesa, el 3% en Cataluña más el
pozo sin fondo del Palau con la sede de Ciu embargada y las ITV que desenmascaran
a la familia Pujol y, lo que más nos descoloca, el caso Urdangarin que
desprestigia al Jefe del Estado. Si a esta situación que dibuja un cuadro
sensacionalista de corrupción generalizada en estamentos clave de la democracia
española con una Justicia desesperantemente lenta y, por tanto, ineficaz y
manipulada, se le añade la crisis
económica con 6 millones de parados y la deriva soberanista del presidente de
la Generalitat de Cataluña tenemos una crisis de proporciones trascendentales.
Entonces, volvemos a preguntarnos ¿quién mueve los hilos y fabrica unos papeles
para dos periódicos con la intención de dinamitarlo todo? Rajoy lo sabe y le dijo que el acoso que
sufre no le hará ceder. España necesita una reforma política en profundidad,
una nueva transición, y Rajoy no debería resistirse a liderarla, le cueste lo
que le cueste.
Periodista. Director de 'Atalayar, entre dos orillas'. Colaborador en diversos medios como Punto Radio, Onda Cero, COPE, El Independiente y Colpisa. Colaboro en COPE, Colpisa, TVE, RNE y Diariocritico. Es autor de libros como 'Casco azul soldado español' o 'Misión: Líbano'. También fue director de los estudios 'Cómo informar sobre infancia y violencia' y 'Cómo informar sobre violencia contra la mujer en las relaciones de pareja' en colaboración con el Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia.
|
|
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (1)
17814 | Rosa Paredes - 06/02/2013 @ 21:45:54 (GMT+1)
Gracias por su interesante artículo.
¿Quien lo sa...? ¡a saber!
saludos
http://rosaparedes-rosa.blogspot.com
|
|