Zarrías
reaccionaba así tras publicarse informaciones que apuntan a la existencia de
otra cuenta bancaria en Suiza a nombre del ex tesorero del PP, con la que
podría haber pagado el lavado de dinero de 11 millones de euros a través de la
amnistía fiscal y a la que también podrían haberse acogido más de 20 imputados
en el caso Gürtel.
"No puede
pasar un día más sin que Montoro coja la puerta y deje de ser ministro de
Hacienda", ha reclamado Zarrías, señalando que "o Rajoy toma medidas o se
convertirá en cómplice de algo tan grave como lavar el dinero negro con la
amnistía fiscal" ideada por su Gobierno.
El
secretario de Política Municipal del PSOE también ha dirigido palabras a la
secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha: "ya no vale
responder que todo es falso menos algunas cosas, la señora Cospedal tiene que
decir si le consta o no que el ex tesorero del PP tiene un montón de cuentas
opacas por ahí y que quiere lavar el dinero a través de la amnistía fiscal".
Rajoy pretende "privatizar" servicios
municipales.
Gaspar
Zarrías realizaba esas declaraciones minutos antes de comenzar un acto de debate
con alcaldes y concejales socialistas de la provincia de Guadalajara sobre la
reforma de la Administración Local que pretende llevar a cabo el Gobierno de
Rajoy.
El secretario de Política Municipal del PSOE ha dicho sobre esta
cuestión que "el proyecto de reforma de la Administración Local que plantea el
PP esconde una privatización de servicios fundamentales que hoy prestan los
ayuntamientos menores de 20.000 habitantes, como el agua, las basuras o los
servicios sociales de proximidad, para que algunas empresas hagan negocio a
costa del interés general y de la calidad de vida de la ciudadanía".
Zarrías ha
añadido que "el PSOE está de acuerdo en que hay que adecuar la legislación de
la administración local al siglo XXI", pero "discrepamos completamente en el
fondo y en la forma del texto que ha elaborado el Gobierno". En este sentido,
ha anticipado que "de llevar al Congreso el texto tal como está, el PSOE
presentará una enmienda a la totalidad" y si aún así "sale de las Cortes el
mismo texto, se presentará un recurso de inconstitucionalidad".