Renault España fabrica
el 11,7 por ciento de los vehículos de todo el grupo
El Rey inaugura la línea de producción del Renault Captur, en el 60 aniversario de la marca en España
martes 05 de febrero de 2013, 16:28h
El Rey don Juan Carlos ha inaugurado este martes en la factoría de
Montaje de Renault en Valladolid la línea de producción del nuevo modelo
Captur, cuando se cumplen 60 años de la llegada de la marca del rombo a
España.
Don Juan Carlos ha estado acompañado en su visita por la
vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría; el ministro de
Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y el presidente de la
Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, así como por el
presidente de la Alianza Renault-Nissan, Carlos Ghosn, y el
presidente-director general de Renault España, José Vicente de los
Mozos.
El monarca, que llegó en helicóptero desde la capital de España,
ha hecho su entrada en la factoría a las 12.20 horas en un tren empleado
habitualmente para el transporte de piezas y adaptado para que las
autoridades invitadas pudieran realizar la visita y desplazarse por la
planta.
A continuación, Ghosn y De los Mozos han mostrado al Rey uno de
los modelos del Captur ya fabricado, tanto el exterior como el interior
del mismo --aunque don Juan Carlos no ha llegado a montar--, así como el
maletero y el motor del vehículo.
Quien sí se ha sentado en la plaza del conductor en dos ocasiones
ha sido la vicepresidenta del Gobierno, tras lo que ha bromeado con Juan
Vicente Herrera ante la atenta mirada de Su Majestad, vestido con un
traje gris y corbata de color limón, y de José Manuel Soria.
El presidente-director general de Renault España ha destacado la
"importancia" de la jornada, ya que este martes se ha ratificado, según
ha explicado, el acuerdo de fabricación del Captur, que será "cien por
cien hecho en España".
Asimismo, José Vicente de los Mozos ha enfatizado la coincidencia
de este nuevo automóvil y del 60 aniversario de la producción de la
multinacional en el país, periodo en el que se han fabricado en las
plantas españolas 14 millones de vehículos y 23 millones de motores.
RENAULT ESPAÑA EN EL MUNDO
Por otro lado, ha subrayado que actualmente Renault España fabrica
el 11,7 por ciento de los vehículos de todo el grupo, así como el 40 de
los motores y el 33 de las cajas de cambio.
Tras las palabras de De los Mozos, se ha proyectado un vídeo con
información del Grupo Renault, durante cuya duración don Juan Carlos ha
conversado animadamente con Ghosn y Juan Vicente Herrera, junto a los
que estaba sentado.
Posteriormente, la visita ha continuado a lo largo de la línea de
producción a bordo del tren, del que Su Majestad ha tenido que ser
ayudado para descender, debido a las dificultades físicas que arrastra
tras su última operación de cadera. De hecho, se trata de su primer acto
oficial fuera de Madrid desde dicha intervención.
Apoyado en dos muletas, el Rey ha concluido su visita en la sala
de exposiciones de la planta, donde ha podido ver alguno de los modelos
fabricados por la multinacional francesa a lo largo de estos 60 años,
como el 4CV, el primero que se fabricó en Valladolid; el Clío II; la
primera versión de Laguna; el R-12; el R-5; el Mégane; el R-4; el D.O.G;
el R-8; el R-7 o el Twizy. Sin embargo, don Juan Carlos se ha
interesado especialmente por dos modelos deportivos, el Clío Sport y el
Renault Alpine, fabricado entre 1963 y 1978.
En esta misma sala, el monarca ha descubierto una placa
conmemorativa con la leyenda 'Su Majestad el Rey Don Juan Carlos I
inauguró la línea de montaje del Renault Captur coincidiendo con el 60
aniversario de Renault en España. Valladolid, 5 de febrero de 2013'.
Precisamente, José Vicente de los Mozos ha sugerido al alcalde de
Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, la posibilidad de
trasladar esta exposición a la Plaza Mayor de la capital.
Entre las autoridades invitadas también se encontraban el delegado
de Gobierno en Castilla y León, Ramiro Ruiz Medrano; el subdelegado en
Valladolid, José Antonio Martínez Bermejo; el consejero de Economía y
Empleo de la Junta, Tomás Villanueva; el presidente de la Diputación,
Jesús Julio Carnero; el secretario autonómico del PSOE, Julio
Villarrubia; el director de la planta vallisoletana, Manuel Guillermo, y
varios representantes de los sindicatos.
PLAN INDUSTRIAL
El pasado mes de noviembre, la multinacional adjudicó a las
factorías de Renault en España, ubicadas en Valladolid, Palencia y
Sevilla, un plan industrial para el periodo 2014-2016 que supondrá la
creación de 1.300 puestos de trabajo.
La visita del Rey a la fábrica de Valladolid, se enmarca en la
conmemoración del 60 aniversario de la salida de la cadena de montaje
del primer 4/4, el primer utilitario que con la licencia de Renault se
fabricó en España.
Fue un 18 de abril de 1953 cuando salió de la planta vallisoletana
el primer ejemplar y es el único coche que está declarado como bien de
interés cultural en España.
Por su parte, el Renault Captur, derivado de la plataforma del
Clio, se presentará oficialmente como primicia mundial en marzo próximo,
en el marco del Salón Internacional del Automóvil de Ginebra.
El nuevo Renault Captur estará equipado con una gama de motores
diésel y de gasolina que, según la firma, se caracterizarán por sus
reducidos consumos, de forma que las emisiones de CO2 se limitarán a 96
gramos por kilómetro recorrido en algunas versiones.
Renault ofrecerá distintas opciones de personalización del Captur,
como la posibilidad de elegir una pintura de dos tonos en la
carrocería. La longitud del coche es de 4,12 metros y su equipamiento
incluirá sistema manos libres, ayuda a la arrancada en pendiente y
cámara y radar traseros, entre otros.