Así están las cosas: Anticorrupción ha solicitado al Tribunal de Cuentas la contabilidad aportada por el PP y sus informes al respecto. Asimismo, el Ministerio Público ha citado para mañana como testigo al ex diputado popular
Jorge Trías, quien declaró a este diario haber visto la documentación manejada por
Bárcenas. La Fiscalía tiene previsto llamar a declarar también al ex tesorero.
Fuentes de la investigación estiman que, de confirmarse los datos, no habría delito fiscal por parte de los perceptores ya que no habrían llegado a la cantidad de 120.000 euros defraudados. Pero no descartan que el PP sí hubiera incurrido en delito en el caso de no haber realizado la retención fiscal.
Anticorrupción también quiere verificar, si se comprobaran ciertas donaciones de empresarios al PP, si existieron o no irregularidades en el cumplimiento de la Ley de Financiación de Partidos Políticos, y si las donaciones tuvieron relación con la adjudicación de contratos públicos por parte de Administraciones gobernadas por los populares.
Por otro lado, auditores y expertos financieros consultados por 'ABC' detectan "incoherencias" en los supuestos papeles del ex tesorero del PP. Según el diario, una de las claves es el documento desvelado por ABC que acredita la legalidad del préstamo a Pío García Escudero. "Nunca un movimiento que queda registrado en las cuentas oficiales de una empresa o partido tiene también reflejo en una contabilidad oculta", aseguran.
Nada de amnistía fiscal para BárcenasEl servicio jurídico de la Agencia Tributaria remitió ayer un escrito a la Audiencia Nacional, al que ha tenido acceso EL MUNDO, en el que comunica al juez que la declaración tributaria especial "no puede producir ningún efecto de exoneración de responsabilidad penal respecto al imputado", e insiste en que el "origen ilícito" de los fondos propiedad de Bárcenas o de la sociedad Tesedul S.A. "no han quedado legalizados por el hecho de que esta última haya presentado una declaración tributaria especial y una declaración suplementaria".
Según el escrito, en la declaración tributaria especial se declaraba como fecha de adquisición de los fondos que se pretendían aflorar el 1 de enero de 2006, mientras que Tesedul se constituyó en 2008, dato que Bárcenas ocultó. Según la Agencia, lo que el extesorero hizo al utilizar Tesedul fue "una nueva declaración inveraz a través de la cual seguía ocultando a la Hacienda Pública la verdadera titularidad de los fondos".
Lea también:-
Bárcenas se 'lava las manos': "Esa letra no es mía"-
Los papeles de la supuesta contabilidad son una "burda manipulación", dice- Bárcenas exculpa a Rajoy: los papeles de la supuesta contabilidad son una "burda manipulación"- Rubalcaba insiste en la dimisión de Rajoy porque Bárcenas se ha convertido en su "sombra"-
El PP se querellará "contra todos", incluido el propio Bárcenas