|
Imagen de Santa Águeda para ilustrar la opinión de Águeda del Pozo |
Cae la bolsa, sube la prima ¿También es falso?
lunes 04 de febrero de 2013, 18:25h
Cae
la bolsa, casi 4 puntos en un día. Y sube la prima de riesgo unos 30
puntos, de 350 a 380, es decir, casi el 10 por ciento, también en un
solo día. Ese es el resultado. Todo es falso. Como todo es falso, según
el presidente del Gobierno, los mercados reaccionan en contra de España.
Es
decir, lo preocupante, no es ya que los ciudadanos vivamos con zozobra
todo lo que se está publicando sobre el presidente del Gobierno y su
partido, el PP. Lo más inquietante es que las escasas aclaraciones de
Rajoy están arrastrando a España, otra vez. Y no, no es lo que se
publica lo que lleva a nuestro país a esa situación. Es la falta de
respuesta por parte del Gobierno.
No
vale el ..."es falso"....del presidente del gobierno, el sábado y hoy. Nada
más y nada menos que en una rueda de prensa internacional. Y no es que
no nos sirva a los Medios de Comunicación españoles desde el País a la
Gaceta. No el problema es que no es suficiente para nadie.
Los
mercados lo dicen, los crueles mercados que no dan respiro ni tienen
compasión, los mercados que reaccionan sin escuchar matices, nos lo
dicen. Se lo dicen al presidente del Gobierno. Si Rajoy se empeña en no
hacer nada España, nuestra economía pagará, está ya pagando las
consecuencias.
Y
no, no vale culpar a los Medios de comunicación o a los partidos de la
oposición de hacerle daño a nuestra economía. No vale, ya no. La
obligación constitucional de los periodistas es publicar
lo que tenga contrastado, toque a quien toque. Y la obligación
constitucional del presidente del Gobierno es estar a la altura, tomando
las medidas oportunas para evitar que los paganos seamos todos los
españoles con tal de salvar el honor, dice el presidente, de unos
cuantos dirigentes del PP, por muy importantes que ellos sean.