Las ayudas del PIMA Aire se situarán entre 2.000 y 4.000 euros
Anfac confía en que el Gobierno apruebe este viernes el Plan PIMA Aire para furgonetas
lunes 04 de febrero de 2013, 13:40h
El vicepresidente ejecutivo de la Asociación Española de Fabricantes de
Automóviles y Camiones (Anfac), Mario Armero, confía en que el Consejo
de Ministros apruebe este viernes el Plan PIMA Aire de incentivos a la
adquisición de vehículos comerciales.
"Espero y confío en que se comunique este viernes", indicó Armero en
declaraciones a TVE, refiriéndose al Plan
PIMA Aire, que contará con un presupuesto de 40 millones de euros y
dependerá del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Armero detalló que este plan estará orientado fundamentalmente a
pymes y autónomos, para que puedan renovar su flota de vehículos
comerciales. El objetivo es renovar las furgonetas antiguas que
desarrollan las labores de reparto en las ciudades, y poner en
circulación vehículos más eficientes.
"Esperamos que (el Plan PIMA Aire) se apruebe en los próximos días
porque sería enormemente complementario al Plan PIVE", añadió el
responsable de Anfac, quien considera que "hay que ayudar al que reparte
el pan o la prensa".
A falta de concretar la cuantía de "Espero y confío en que se comunique este viernes", indicó Armero en
declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, refiriéndose al Plan
PIMA Aire, que contará con un presupuesto de 40 millones de euros y
dependerá del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Armero detalló que este plan estará orientado fundamentalmente a
pymes y autónomos, para que puedan renovar su flota de vehículos
comerciales. El objetivo es renovar las furgonetas antiguas que
desarrollan las labores de reparto en las ciudades, y poner en
circulación vehículos más eficientes.
"Esperamos que (el Plan PIMA Aire) se apruebe en los próximos días
porque sería enormemente complementario al Plan PIVE", añadió el
responsable de Anfac, quien considera que "hay que ayudar al que reparte
el pan o la prensa".
A falta de concretar la cuantía de las ayudas del PIMA Aire, que
se situarán entre 2.000 y 4.000 euros por vehículo según fuentes del
sector consultadas por Europa Press, se espera que el programa permita
alcanzar 100.000 matriculaciones en el mercado de vehículos comerciales.
PLAN PIVE 2.
En referencia con el Plan PIVE 2, que está operativo desde este
lunes, Armero ratificó que ayudará a conservar o crear 10.000 empleos,
generará más de 600 millones de recaudación fiscal y tendrá un impacto
en la economía de más de 2.000 millones de euros.
Armero recordó los más de 2.000 millones de inversión
comprometidos en los últimos meses en la industria española del
automóvil, que "necesita exportar a países emergentes como Turquía o
Argelia, y a Estados Unidos". "El próximo taxi de Nueva York y Londres
será 'made in Spain'", subrayó. por vehículo según fuentes del
sector consultadas por Europa Press, se espera que el programa permita
alcanzar 100.000 matriculaciones en el mercado de vehículos comerciales.
PLAN PIVE 2
En referencia con el Plan PIVE 2, que está operativo desde este
lunes, Armero ratificó que ayudará a conservar o crear 10.000 empleos,
generará más de 600 millones de recaudación fiscal y tendrá un impacto
en la economía de más de 2.000 millones de euros.
Armero recordó los más de 2.000 millones de inversión
comprometidos en los últimos meses en la industria española del
automóvil, que "necesita exportar a países emergentes como Turquía o
Argelia, y a Estados Unidos". "El próximo taxi de Nueva York y Londres
será 'made in Spain'", subrayó.