Este lunes se celebra el Día
Mundial contra el Cáncer, una de las enfermedades más presentes en las
sociedades avanzadas. Uno de cada tres varones y una de cada cuatro mujeres lo
padecen en algún momento de su vida. La labor de las administraciones, la de quienes
gestionamos la sanidad, es combatirla con todos los medios. Y podemos hacerlo.
Podemos porque casi el 40% de los casos de cáncer se pueden prevenir, según
asegura la Asociación Española Contra el Cáncer.
A la hora de abordar esta tarea
de prevención, de combatir las causas que originan el cáncer, las
administraciones públicas no podemos trabajar en solitario. Tenemos que
facilitar la colaboración con las
instituciones sanitarias, asociaciones y pacientes afectados por esta
enfermedad. Es preciso insistir en la labor de prevención y nada mejor que
aprovechar la vitalidad de las redes sociales.
Entre todos es preciso que
transmitamos la eficacia de la prevención, especialmente a la población de
riesgo, para atajar a tiempo la enfermedad.
No podemos quedarnos de brazos cruzados y no debemos hacerlo. Por eso
animo a que todos aquellos que han superado la enfermedad, o que la combaten
día a día, a que aporten sus experiencias y destaquen la necesidad de tomar medidas
de prevención.
Estas historias personales, los
testimonios humanos de quienes han superado el cáncer, son cauces ideales para
transmitir la eficacia de la prevención. Son granitos de arena extendidos por
las redes sociales, capaces de conseguir la máxima difusión posible.
Quienes ejercemos cargos de
gobierno en la sanidad pública tenemos el deber de alentar estas historias, en
las que juegan un papel esencial tanto el personal sanitario, como el
investigador.
Muchos de quienes salen adelante,
lo hacen gracias a la profesionalidad y la sensibilidad de médicos y personal
sanitario que se implican personalmente con cada paciente. Vaya desde aquí mi
sincero agradecimiento, y mi reconocimiento público, hacia esa actitud que
demuestra la calidad humana de nuestros profesionales.
Estoy seguro de que hoy va a ser
un día de grandes historias, protagonizadas por ciudadanos anónimos y por
profesionales que no hacen su trabajo para brillar a la luz de los focos, si no
movidos por un compromiso personal admirable.
José Ignacio Echániz
Consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha