Todos
esperamos la intervención del presidente del Gobierno y del PP,
Mariano Rajoy, en la muy anunciada comparecencia de este mediodía.
¿Aclarará el caso Bárcenas, sus cuentas, -las de Bárcenas y las
del propio Rajoy, las de sus compañeros de equipo del PP? Y en
particular, aclarará las cuentas de su ministra Ana Mato, alcanzada
doblemente por las cuentas de Gurtel, se´gun la Udef? Difícil
papeleta, la de Rahoy de este mediodía
Caso
Bárcenas-Gurtel
El
País: Las pruebas del Cas Gurtel avalan la veracidad de los papeles
de Bárcenas. Máxima expectación en el PP ante la comparecencia
de Rajoy. Dinero opaco recaudado ilegalmente por el partido en
Galicia y enviado a Génova fue anotado como un ingreso por el
extesorero. Correa pagó regalos y viajes a la ministra Mato y a su
marido. El País ofrecerá mañana en su integridad los papeles de
Luis Bárcenas
El
Mundo: La ministra Mato en posición insostenible tras las nuevas
revelaciones de la UDEF. Gurtel regaló durante cuatro años
billetes de avión y AVE, coches de alquiler y hoteles a ella, su
marido, sus hijos y su empleada de hogar. Además de los 50.000
euros en viajes, la trama abonó el corte de varias fiestas de
cumpleaños y dos regalos de Louis Vuitton que suman otros 12.000
euros. Todos los gastos aparecen en la contabilidad de Correa como
cobros ficticios y la Policía sostiene que en realidad se pagaban
con dinero de la caja B. El fiscal preguntará a Bárcenas, Lapuerta
y Trías por los sobres. Anticorrupción imputa al extesorero un
nuevo delito de blanqueo -
ABC:
Acoso antidemocrático a las sedes del PP. Rajoy hablará hoy para
despejar las dudas. José María Aznar ha presentado ya una demanda
y Rajoy, Cospedal y Arenas ultiman las suyas. Ana Mato niega toda
verosimilitud a un informe policial que la vincula a regalos de la
red Gurtel
La
Vanguardia: La Red Gurtel pagó viajes y fiestas a la ministra
Mato. El juez Ruz recibe informes policiales con facturas de regalos
a la dirigente del PP y su familia. Los pagos, de 2000 al 2005,
incluyen festejos de cumpleaños vuelos y artículos de Louis
Vuitton.
La
Vanguardia. Saénz de Santamaría: He visto siembre en Rajoy una
conducta ejemplar y un ejemplo de vida recta
El
Periódico de Cataluña: E PP pierde la confianza incluso de sus
votantes. Barómetro de Gesop sobre la política española. El 71
por 100 de los que apoyaron a Rajoy dudan que esclarezca el caso
Bárcenas. La mayoría pide cambiar la financiación de los
partidos y listas abiertas.
El
Periódico: La fiscalía investigará la rentabilidad paralela del
PP
La
Razón: La Fiscalía desvincula los 22 millones de Bárcenas de la
rentabilidad del PP. Varapalo a la denuncia del PSOE.
Anticoprrupción pide que se cite a declarar asl extesorero pero se
opone a que los populares tengan que entregar sus cuentas
La
Razón: La vicepresidenta defiende la conducta ejemplar de Rajoy.
Asegura que el Gobierno es estable y se centra en su trabajo, que
es sacar a España de la crisis. Rajoy quiere presentar hoy la
primera parte de la auditoría interna
La
Razón: La trama Gurtel negó a Jesús Sepúlveda su campaña a la
alcaldía de Pozuelo. El juez ya dictaminó en 2011 que no se podía
impiutar a Ana Mato en relación a los negocios de su exmarido -
La
Gaceta: Los españoles esperan las explicaciones de Rajoy. Hoy se
celebra el Comité Ejecutivo extraordinario del PP. La fiscalía
llamará a declarar a Bárcenas. Vidal Quadras reclama un congreso
con el voto de los 800.000 militantes
La
Gaceta: La trama Gurtel pagó a Abna Mato fiestas, viajes y
regalos. Un nuevo informe de la policía judicial revela que la
organización sufragó eventos familiares de la hoy ministra
La
Voz de Galicia: El PP espera expectante a que Rajoy dé su respuesta
al escándalo d e Bárcenas. Un informe de la policía desvela
que la trama Gurtel pagó viajes y artículos de lujo a la hoy
ministra de Sanidad Ana Mato -
Expansión:
Francisco González dice que Mariano Rajoy es honesto
El
Economista: Clamor empresarial ante el temor a que la corrupción
reviva la crisis. La desconfianza golpea la marca España, sacude a
la bolsa y pone en riesgo la bajada de la prima
Otras
informaciones del día
Una
explosión en la sede del gigante petrolero Pemex sacude a Méjico.
El fuerte estallido, de causa desconocida, causa 33 muertos -El País
La
OMS alerta de que la contaminación es más dañina de lo que se
creía -El País
El
Constitucional deja en Cataluña los documentos de Salamanca -El
País
López
destinó 19 millones a enseñar euskera a los sanitarios -El Mundo
La
banca pierde 3.200 mi9llones tras limpiar su negocio español -El
Mundo
Ataque
suicida a la embajada de EEUU en Ankara -El Mundo
Luz
verde de la Fiscalía para la imputación de Oriol Pujol. El
ministerio público define al expresidente como colaborador
necesario en la trama -ABC
Indulto
a la madre que compró alimentos a sus hijos con una tarjeta ajena
-ABC
Amenaza
de huelga en Iberia tras imponer los británicos la versión más
dura del ERE -ABC
Mas
convoca a jueces y políticos contra la corrupción. El presidente
admite que la desconfianza en el sistema puede tener consecuencias
graves -Las Vanguardia
Mas
convoca una cumbre contra la corrupción en Cataluña, sin los
partidos -El Periódicos
Trías
se someterá a una moción de confianza. El alcalde de Barcelona
seguirá en su puesto con los presupuestos ratificados si no hay
un pacto PSC-PP. El socialista José Martí rompe la disciplina al
abstenerse en la declaración soberanista -La Vanguardia
Caixa
Bank reduce los beneficios un 78 por 100 y prepara el despido de
3.500 empleados -El Periódico
La
banca pide tiempo para reactivar el crédito -La Vanguardia
La
penúltima cacicada ee Oriol Pujol: Los vecinos de Urús denuncian
las irregularidades de su chalé. Mas reconoce que la corrupción
perjudica a su proyecto independentista -La Gaceta
El
fiscal quiere que Bolinaga siga en libertad. No toma en
consideración las pruebas aportadas por La Gaceta y admitidas por
el juez -La Gaceta
Tiros
y sombras de mafia en el bufet chino más grande de Europa,
vinculado con la operación Emperador -La Gaceta
Fallida
reunión de los grupos del Parlamento gallego para regular el
acceso al público -La Voz de Galicia
El
juez del caso Bankia cita como testigos a De Guindos y Fernández
Ordóñez -La Voz de Galicia
El
juez del caso Noos se plantea interrogar también al conde de
Fontao, asesor del rey -La Voz de Galicia
Quince
fondos para rentabilizar el ahorro -Expansión
IGA
aprueba el superajuste laboral de Iberia -Expansión
La
banca sana aprovisionó 35.000 millones en 2012 -Expansión
Los
bancos, en la rampa de despegue. Las entidades afrontan 2013 como
el año uno de la recuperación tras destinar 456.000 millones a
saneamientos en 2012 -Cinco Días
Hacienda
asumirá 2.200 de la tarifa eléctrica -Cinco Días
Iberia
vuelve al plan inicial de reducir 4.500 empleos -Cinco Días
La
banca pone rumbo a la recuperación -El Economista
Industria
recorta a las renovables y pide un crédito para frenar el déficit
-El Economista
IAG
obliga a Iberia a aceptar un ajuste duro de 4.500 despidos -El
Economista
Desdoblar
al presidente, dice El País
Desde
que estalló el escándalo
Bárcenas,
con la
cuenta suiza en
la que aparecieron hasta 22 millones de euros, Mariano
Rajoy y
su equipo han hecho un enorme esfuerzo para lograr algo casi
imposible: desdoblar al presidente. Ellos mismos admiten que es
complicado, pero siguen intentándolo. Este extraño fenómeno
consiste en separar el papel de Rajoy como jefe del Ejecutivo del
Rajoy como presidente del PP. Sin embargo, por mucho que el Gobierno
se empeñe públicamente, nadie niega ya ni en el PP ni el Ejecutivo
que el caso
Bárcenas ha
entrado de lleno en La Moncloa y afecta a la credibilidad del
Gabinete. Tanto que la vicepresidenta, Soraya
Sáenz de Santamaría,
por primera vez desde que tomó posesión, tuvo ayer que defender en
varias ocasiones que el
Gobierno es y sigue estable,
ante la evidencia de que esta situación ha dejado en estado
de shock no
solo al PP sino también al Ejecutivo. La secretaria general del
PP, Dolores
de Cospedal,
llegó a decir que las informaciones publicadas por EL PAÍS están
pensadas para"desestabilizar
y perjudicar al Gobierno y al presidente justo
ahora que empezábamos a recuperarnos" económicamente. Sin
embargo, Sáenz de Santamaría negó que este escándalo esté
afectando al Ejecutivo y exhibió su mayoría absoluta parlamentaria,
como ha hecho Rajoy cada vez que ha tenido una crisis importante,
sobre todo económica en los últimos meses. El Gobierno quiere
despejar cuanto antes el fantasma de una dimisión de Rajoy, que
nadie se plantea ni en el Ejecutivo ni en el PP, y la idea que
siempre recorre incluso las crónicas de corresponsales extranjeros y
los debates en corrillos del Congreso: la posibilidad de un final a
la griega o a la italiana, con la caída del Ejecutivo mientras
Bruselas o Alemania asumen las riendas e imponen un gobierno técnico
u otra solución similar. En el PP nadie contempla ese escenario.
"Este Gobierno es un gobierno estable, primero porque lo es su
mayoría, y segundo porque lo es la tarea que tiene que llevar
adelante, que es sacar al país de la crisis, y por eso viernes tras
viernes aprobamos reformas en el Consejo de Ministros", sentenció
Sáenz de Santamaría en otro intento por ofrecer una sensación de
normalidad. La vicepresidenta quería evitar hablar de Rajoy, pero en
un momento, cuando se le dijo que el presidente "está bajo
sospecha", contestó con tono muy serio: "Llevo 12 años
trabajando con Mariano Rajoy Brey. Primero en el Gobierno, después
en la oposición y ahora en el Gobierno. Yo lo que he visto ha sido
siempre una conducta ejemplar, nunca le he visto saltarse una norma,
y siempre ha dado ejemplo a los que trabajábamos con él de una vida
recta de servicio publico". La gravedad de la situación quedaba en
evidencia en sus palabras y en su tono. El Gobierno se esmeró, con
la presencia de dos ministros económicos clave, el de Economía, Luis
de Guindos,
y el de Industria, José
Manuel Soria,
en tratar de seguir su labor como si nada, con la aprobación de
leyes importantes como una nueva reforma energética. Pero fue
inútil. Prácticamente todas las preguntas versaron de una u otra
manera sobre las consecuencias para el Gobierno y para Rajoy del
escándalo Bárcenas. Sáenz de Santamaría utilizó una técnica
elusiva. Primero dijo que "una cosa es el Gobierno y otra son los
partidos, y yo me remito a la respuesta que dio el PP", pero sobre
todo evitó todas las preguntas sobre Rajoy con la excusa de que el
presidente fijaría hoy su posiciónen
el Comité Ejecutivo del PP.
Sin embargo, de la convocatoria enviada ayer parece deducirse que el
presidente, como ha hecho otras veces, ofrecerá un discurso
televisado y no responderá preguntas. Podría hacerlo si quisiera,
al final del Comité Ejecutivo, convocando una rueda de prensa
añadida al discurso. Por tanto aún está a tiempo de rectificar esa
aparente intención inicial. Pero siempre que ha emitido el discurso
en abierto ha evitado comparecer después. Si fuera así, Sáenz de
Santamaría habría sorteado ayer a la prensa, que no obtendría
respuestas tampoco hoy. Rajoy sí se verá forzado a contestar dos
preguntas el lunes en una rueda de prensa que ya tiene convocada con
la canciller Angela Merkel. Precisamente por eso, muchos en el PP
pensaban que admitiría hoy preguntas, para evitar que se trasladen a
esa comparecencia clave en Berlín. En cualquier caso, en el PP la
preocupación es enorme y todos los dirigentes esperan con inquietud
e interés el discurso del presidente hoy. La mayoría cree que no
hará una faena de aliño y se mostrará dispuesto a un ejercicio
real de transparencia, con la posibilidad de ofrecer sus
declaraciones de la renta y la contabilidad del PP a la prensa. En
principio no da tiempo, según algunos dirigentes, a preparar esto
último para hoy mismo, pero ayer se trabajaba para dar una respuesta
que calme algo las aguas, sobre todo las del PP, las que más
preocupan a Rajoy, porque dado el enorme poder institucional que
acumula solo dentro de su propio partido se podría organizar una
maniobra para forzarle a hacer cambios o incluso sustituirlo.
Hipótesis que nadie ve encima de la mesa por ahora. Los dirigentes
que comentan en privado la enorme presión que tienen de cuadros
intermedios, de la militancia y en general de la ciudadanía, esperan
que Rajoy desmienta abiertamente haber recibido esos pagos periódicos
que figuran en los documentos elaborados por Luis Bárcenas y
publicados por EL PAÍS. Hasta ahora es el único que no lo ha hecho
abiertamente y se ha limitado a señalar que no iba a entrar en ese
asunto. También se espera que ofrezca algunos de los primeros
resultados de la investigación
interna que
dirige la tesorera que relevó a Bárcenas, Carmen Navarro. En el PP
se ha instalado un gran desánimo porque nadie ve fácil la salida a
un caso en el que todos niegan haber recibido pagos, pero saben que
esos papeles los ha elaborado el hombre que gestionó el dinero del
PP durante 20 años y por tanto no es fácil ignorarlos. Mientras
llega ese discurso de Rajoy, la vicepresidenta intentó ofrecer ayer
esa imagen de tranquilidad ?"el Gobierno está trabajando y sigue
trabajando en su plan de reformas"? y se mostró dispuesta a
nuevas reformas contra la corrupción, incluida la posibilidad, como
reclaman varios movimientos en las redes sociales y ayer pidió el
PSOE, de que los partidos políticos también estén incluidos en la
prometida ley de transparencia. Para ayudar a esa idea, Luis de
Guindos también trató de ofrecer tranquilidad. Dijo que no le ha
llamado ningún ministro europeo ni banquero preocupado por el
escándalo e incluso aseguró que "no está teniendo impacto
significativo en los mercados porque la prima de riesgo incluso ha
bajado".
Ana
Mato en el blanco, según El Mundo
La
trama de corrupción 'Gürtel' regaló a la familia de la ministra de
Sanidad, Ana
Mato,
y su marido, Jesús
Sepúlveda,
ex alcalde dePozuelo
de Alarcón, viajes
turísticos por valor de 50.000 euros y
artículos de lujo de la firma Louis
Vuitton valorados
en 610 euros, al tiempo que sufragó "eventos
familiares particulares"
como fiestas de cumpleaños con payasos, que costaron más de 11.800
euros. Además se recogen otros 75.000 euros para la oficina del
partido en Pozuelo y otros gastos recogidos en el documento:
"Extracto
Cuenta de Servicios Pozuelo".
Así consta en un informe al que tuvo acceso Europa Press, elaborado
por la Unidad
de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF)
que obra en el sumario del 'caso Gürtel' en el que se detalla que la
organización liderada por Francisco
Correa prestó
"distintos servicios turísticos para el llamado Jesús
Sepúlveda y/o distintos miembros de su familia entre los años 2000
y 2004 por parte de la empresa Pasadena
Viajes".
En concreto, el informe detalla la existencia de "distintas
entregas de dinero en metálico (60.000 euros) con destino a la
cuenta de servicios de Pozuelo de Alarcón, el pago de gastos
relacionados con la organización de distintos actos de carácter
político y el montaje de la oficina electoral del Partido
Popular (PP)
de dicha localidad con motivo de las elecciones autonómicas de 2003
(15.000 euros) y la organización de distintos eventos familiares
particulares del propio Sepúlveda. El informe detalla el hallazgo de
documentos que indican la compra, por parte de Special
Events,
una de las empresas de la trama, de dos artículos de Louis Vuitton
destinados a la ministra de Sanidad por valor de 610 euros. El citado
documento presenta una anotación manuscrita en su parte inferior:
"Obsequio
Ana Mato" Concretamente,
se trata de dos artículos valorados en 225 y 385 euros. Aparece
también el resguardo de una entrega de efectivo por importe de 480
euros a Álvaro
Pérez, conocido como 'El Bigotes' y
presunto responsable de la trama en Valencia. En el citado resguardo
consta como concepto "compra obsequio Ana Mato".