El diario El País ha publicado este miércoles una información que ha encendido a la ciudadanía española,
algo que se ha reflejado en las redes sociales y en Internet en
general. Los extractos difundidos de los cuadernos de contabilidad del
tesorero del PP entre 1993 y 2008,
Álvaro Lapuerta, y
Luis Bárcenas, tesorero en el año 2009, probarían pagos no declarados a toda la cúpula del Partido Popular.
Populares plataformas como Twitter se han convertido en un hervidero de críticas
hacia el actual Gobierno, exigiendo explicaciones y medidas como la
dimisión de
Mariano Rajoy. Sin embargo, las protestas han ido más allá y
ya se puede encontrar una
petición en Change.org solicitando la dimisión de la cúpula del partido.
El activista
Pablo Gallego García, creador del blog Manifiesto Juventud y antiguo miembro de 'Democracia real ya!' ha creado esta petición, que en pocas horas ha conseguido miles de firmas. "Ya Basta. Es el momento de que todos los que hayan recibido pagos en dinero negro se vayan y dejen de ensuciar el nombre de nuestro país", explica en Change.org. "Estamos hartos de observar la decadencia y
resquebrajamiento de una democracia que ha sido robada a los ciudadanos
mientras las élites políticas y empresariales se reparten impunemente
nuestro país", protesta Gallego en la petición.
Tras lo publicado por El País, poco después de que El Mundo destapara la supuesta práctica, el Partido Popular ha reaccionado negando la veracidad de la información. Por su parte, el ex-tesorero del PP se ha defendido
diciendo que los documentos publicados son falsos. También ha defendido
a Mariano Rajoy por el "injusto daño" que se le quiere hacer con "estas
falsas informaciones".
En este sentido, la petición indica que "no basta con que declaren que esos papeles son "falsos".
La confianza en esta democracia está demasiado rota para que esto pueda
seguir así". De esta forma, solicita "que se vayan, y ya fuera de unas
instituciones que son de todos, que demuestren la falta de veracidad de
esos papeles, si es que pueden".
El objetivo de la petición es alcanzar el millón de firmas
"para crear una ola de indignación ciudadana que haga esta petición
realidad". A las 13.10 del jueves 31 de enero de 2013, la petición
sumaba casi 4.000 firmas.
Lea también:- La letra delata a Bárcenas: grafólogos dan credibilidad a las cuentas- Ya son dos los concejales del PP que se dan de baja en el partido por el 'caso Bárcenas'- El Gobierno mima a Rajoy: su "conducta ejemplar de siempre" le aparta de las sospechas de los cobros de Bárcenas