El concejal del PP de Gijón, Eduardo Junquera, ha dimitido de su cargo
este viernes al mostrar "su radical rechazo a los lamentables,
vergonzosos y graves hechos" con el 'caso Bárcenas' y que implican a
altos dirigentes del PP durante años y ha anunciado que presenta su
"renuncia irrevocable" como edil del Ayuntamiento y que se dará de baja
como afiliado 'popular'. También lo ha hecho esta mañana el concejal y
portavoz del PP de Galdakao, David Pasarin-Gegunde.
Junquera, en rueda de prensa
en el Consistorio en la que no admitido preguntas, ha señalado que este
caso "desvirtúa hasta lo insoportable la credibilidad de la clase
política y más concretamente la credibilidad de nuestro partido, el PP",
al que ha dicho ha venido dedicando una buena parte de su tiempo y de
su trabajo, siempre con buena fe y en la medida de sus posibilidades.
"Hechos, que de ser ciertos, y parece que son ciertos puesto que
yo creo que han tenido tiempo suficiente para justificarlos y de momento
no se han dado las explicaciones oportunas, son hechos que son la
magnificación de la desvergüenza, el descaro y el descrédito de la clase
política y sobre todo de nuestro partido".
Unos hechos que ha dicho que le producen "una gran indignación",
no solo a él, sino también a sus familiares, amigos, colegas y pacientes
que no entienden que siga perteneciendo a ese partido. Por este motivo,
ha anunciado su renuncia "irrevocable" a su acta de edil después de
muchos años, ya que considera que las actuales circunstancias, "el
camino recorrido como concejal se agotó". "Hasta aquí hemos llegado", ha
apostillado.
"Me he quedado sin palabras, sin argumentos, para poder defender
una causa", ha asegurado. Ha dicho además, que lo deja por motivos de
salud, "no porque esté enfermo, sino porque no me quiero poner enfermo".
Ha destacado que se va sabiendo más que cuando llegó, con más
amigos pero también con más enemigos, con más experiencia "y con el
mismo patrimonio con el que llegué, y que es el patrimonio que más
valoro; la honradez, la honestidad y el amor a mi ciudad y la vocación
de servicio".
"Honradez que he heredado de mis padres y que he transmitido a mis
hijos y que me impide seguir formando parte de este partido, y
honestidad, la que me llevó a no escatimar esfuerzos", a trabajar por la
ciudad de Gijón", ha apuntado, al tiempo que ha recalcado que "nunca"
antepuso los intereses partidistas al general de los ciudadanos y los
gijoneses, y ha resaltado que desempeñó su labor con aciertos y
desaciertos lo mejor que pudo.
Lea también:- El Gobierno mima a Rajoy: su "conducta ejemplar de siempre" le aparta de las sospechas de los cobros de Bárcenas- Rajoy tendrá que rendir cuentas el lunes ante Merkel en Berlín-
La prensa internacional también acorrala a Rajoy