La Fiscalía
Anticorrupción tomará declaración al ex Tesorero del PP, Luis Bárcenas, en el
marco de las diligencias informativas abiertas por el Ministerio Público para
investigar la existencia de sobresueldos opacos en el PP, pero descarta la conexión
entre esos sobresueldos y el 'caso Gürtel'. Se abre así una investigación
paralela de la Fiscalía sobre Bárcenas para no judicializar la supuesta
financiación irregular del PP en el Juzgado Central de Instrucción número 5 de
la Audiencia Nacional.
Este viernes se produjo
un poco de lío informativo en relación a todo este caso. Finalmente se ha
podido desenmarañar la madeja: la Fiscalía Anticorrupción ha pedido al juez
Pablo Ruz que llame a declarar de nuevo a
Luis Bárcenas como imputado, pero lo
ha hecho no en relación a los sobresueldos del PP, sino en relación a la
comisión rogatoria remitida por las autoridades suizas que ha permitido
descubrir la millonaria cuenta del ex tesorero en Ginebra.
Lo que le pide al juez de
la Audiencia Nacional que interrogue a Bárcenas sobre los 22 millones de euros
que llegó a tener en Suiza, y, además, que envíe a la Agencia Estatal de
Administración Tributaria los documentos que el abogado de Bárcenas presentó en
ese Juzgado número 5 relativos a la regularización fiscal realizada por
Bárcenas a finales del pasado año. Se trata de que Hacienda emita un informe
"sobre la posible comisión de delitos fiscales por parte del
imputado".
En una nota emitida este
viernes, la Fiscalía Anticorrupción pide al juez Ruz que sea especialmente
diligente respecto a las declaraciones tributarias de Bárcenas del ejercicio
2007, "habida cuenta de su próxima prescripción", dice la Fiscalía,
al tiempo que pide que se requiera a la Agencia Tributaria para que remita toda
la documentación que, de conformidad con el párrafo tercero del punto 2 de la Disposición Adicional primera del RD
12/2012, de 30 de marzo, se hubiera presentado junto con la declaración
especial a nombre de la sociedad Tesedul, SA.
La Fiscalía deja fuera al
PPSin embargo, y pese a la
alarma social que ha estallado al conocerse la posibilidad de que los
dirigentes del PP hubieran cobrado sobresueldos a través de una 'caja B', la
Fiscalía considera que "en el estado actual de la causa, cuyo objeto es la
investigación del origen y destino de los fondos de cuentas suizas cuyo
beneficiario económico sería Luis Bárcenas, no resultan pertinentes ni el
requerimiento al Partido Popular ni la declaración de Álvaro Lapuerta".
Lapuerta fue el anterior gerente del PP.
En su escrito, la
Fiscalía explica que la nueva documentación que obra en la causa es el
resultado de una comisión rogatoria solicitada por el juzgado a las autoridades
suizas, y de la que, por el momento, no concurren indicios que permitan
vincular los fondos del Dresdner Bank con la denominada "caja B del Partido
Popular".
En todo caso, la Fiscalía
afirma que "la posible existencia de una Caja B del Partido Popular, así como
en su caso, el origen de los fondos y el destino de los mismos está siendo
investigado en las Diligencias Informativas 1/2013 que se tramitan en esta
Fiscalía Anticorrupción -abiertas en
fecha 24 de enero de 2013-, de modo que
si surgiera conexión con los hechos objeto de esta causa se procedería de forma
inmediata a su remisión a este Juzgado".
Lea también:-
Rajoy tendrá que rendir cuentas el lunes ante Merkel en Berlín-
La prensa internacional también acorrala a Rajoy-
El fiscal del Estado podría llamar a declarar a la cúpula del PP-
Rajoy convoca un comité ejecutivo extraordinario- Génova tiembla: se publican los pagos de Bárcenas- Rajoy, en silencio: convoca un comité ejecutivo extraordinario este sábado- Cientos de manifestantes protestan en Génova contra los supuestos sobresueldos