El acto, que se celebró también el pasado año, recordará las muertes de los
abogados Luis Javier Benavides, Enrique Valdevira, Serafín Holgado y Francisco
Javier Sahuquillo, y del administrativo Ángel Elías Rodríguez Leal, asesinados el 24 de
enero de 1977 en el despacho laboralista de CCOO en la calle Atocha de Madrid.
CCOO asegura que " sus muertes execrables y la respuesta de la
sociedad española a esta matanza fueron trascendentales para dejar
definitivamente atrás la dictadura y hacer de la democracia y del ejercicio de
las libertades algo irrenunciable en nuestro país".
El sindicato cree que "tenemos la responsabilidad de honrar y recordar
a quienes incluso con su vida impulsaron estas conquistas; y de evitar que nos falseen
la historia y se las adjudiquen ministros franquistas, gobernadores civiles y
otros 'padres de la patria' designados".
En 2002, condiciendo con el vigésimo quinto
aniversario de la Matanza,
la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha instituyó el Premio Abogados de Atocha, para distinguir a personas, colectivos e
instituciones destacados en la defensa de los derechos humanos y las libertades
públicas.
Desde 2002 hasta 2011, fueron galardonados
con este premio el religioso dominicano Carlos Alberto Libanio Christo, "Frei
Betto"; el que fuera presidente del Foro
de Ermua Vidal de Nicolás; la ONG
mexicana "Nuestras Hijas de Regreso a Casa"; la líder opositora
birmana Aung San Suu Kyi; el abogado laboralista Manuel López (a título
póstumo); Francisca Sahuquillo; y los sindicalistas Nicolás Redondo y Marcelino
Camacho (también a título póstumo).
Tras el triunfo electoral del PP en las
elecciones autonómicas de mayo de 2011, el Gobierno Cospedal, "sin explicación
ninguna",aseguran desde el sindicato, dejó de convocar el premio Abogados de Atocha.
Este año, el acto contará con las presencias
e intervenciones de José Luis Rodríguez Leal -hermano de uno de los asesinados
el 24 de enero de 1977, el conquense Ángel Elías Rodríguez Leal- del vicepresidente
de la Fundación Abogados
de Atocha, Francisco Naranjo; del decano del Colegio de Abogados de Toledo,
José Sánchez Recuero; y de los secretarios generales de las CCOO de Madrid y de
Castilla-La Mancha, Jaime Cedrún y José Luis Gil.