El presidente de CaixaBank, Isidro Fainé, ha destacado que en 2012 el sector
bancario español ha vivido un ejercicio "marcado por cambios profundos
en su estructura", y los objetivos perseguidos han sido el saneamiento
de los balances, el refuerzo del capital y la búsqueda de una mayor
eficiencia. A pesar de la disminución de sus ingresos en 78,2 puntos, con respecto al año anterior, Fainé ha anunciado su compromiso en ayudar a los jóvenes y fomentar el emprendimiento destinando 6 millones de euros.
El presidente de la entidad financiera, Isidro
Fainé, ha anunciado que con esta medida de apoyo a los emprendedores espera que beneficie al menos a
10.000 jóvenes y "si podemos a 20.000" -ha dicho- durante la rueda de
prensa en la que ha presentado los resultados de CaixaBak de 2012.
Fainé ha subrayado que su entidad no es ajena a la crisis económica, y
ha recordado que este año su caja mantendrá la misma dotación que el
año pasado para la obra social: 500 millones de euros.
El Grupo CaixaBank ha presentado sus resultados del ejercicio 2012, en
el que ha obtenido unas ganacias netas consolidadas de 230 millones de
euros, frente a los 1.053 del año anterior, con casi 10.300 millones
destinados a provisiones.
Con unos datos afectados por la actual situación económica y
financiera, CaixaBank ha presentado este viernes los datos relativos al año 2012
en la sede social de la empresa en Barcelona.
El presidente de la entidad, Isidro Fainé, ha sido el encargado de
abrir el acto. Ha hecho hincapié en la crisis que actualmente atraviesan
tanto España como el resto de la zona Euro, y ha afirmado que estos
años están sirviendo al menos para avanzar en materia de unión
económica, fiscal y bancaria, así como para la consolidación de la
moneda única en un periodo durante el cual "incluso de eso se ha dudado"
Sin referirse al descenco de ingresos en un 72% que el Grupo ha experimentado
con respecto al año anterior, ha hecho incapie en que en el año 2012, CaixaBank, junto con el resto de entidades españolas, ha saneado sus
cuentas, ha acatado las directrices del Banco de España y ha asumido
una serie de ajustes que a la larga favorecerán a todos.
Se ha referido asimismo a la necesidad de consolidar las fusiones que
el Grupo ha efectuado a lo largo del año, y ha resaltado muy
significativamente las inversiones sociales que ha realizado. Así, con
una excelente posición de liquidez y unos saneamientos y dotaciones que
han supuesto cerca de 10.300 millones de euros, la solvencia de
CaixaBnak no se ha visto afectada y, gracias también a sus más de trece
millones de clientes, sigue siendo hoy la primera entidad financiera del
país.
Tras esta intervención ha recogido el testigo el consejero delegado del
Grupo, Juan María Nin, que ha pronunciado un discurso que, si bien ha
sido algo más crudo, tampoco ha dejado de relativizar los malos datos
del ejercicio recién concluido. Con una intervención más técnica que la
de su predecesor, ha enfatizado la posición de liderazgo
que CaixaBank mantiene en múltiples aspectos. Por último, Nin ha querido
señalar el avanzado grado de integración en el que se encuentran las
entidades absorbidas en 2012, y concretamente ha situado la de Banca
Cívica en torno al 80%.
Leer también:
- Las dificultades no frenan a los emprendedores: por cada empresa que desaparece se crean cuatro- Los jóvenes emprendedores, de enhorabuena: el Gobierno responde con más incentivos- Demasiados deberes pendientes-
Tarifa plana para emprendedores >
Todo sobre Emprendedores 2020-
Nace el club 'Ruta al 2020': Otra oportunidad para los emprendedores