El
documento fue registrado en la propia Diputación tras quedar rechazada en
pleno con los votos del PP una moción contra la orden del Gobierno regional que
decreta el cierre de seis servicios de urgencia, y perjudica, "gravemente" según los socialistas, a más 15.000
vecinos de 60 pueblos de la provincia.
El texto, presentado por el Grupo
Socialista, pedía el reconocimiento de la singularidad geográfica de la
provincia y defendía el derecho de todos los ciudadanos a los servicios
básicos, independientemente de donde vivan.
Antes
del debate en pleno, la alcaldesa de Adobes -uno de los afectados-, Juana Jiménez, reclamaba a la
presidenta de la Diputación -"a la que le gusta decir que es la alcaldesa de
alcaldes"-, que encabezara "las movilizaciones para defender nuestros derechos,
el derecho a unas urgencias, porque esto no es despilfarro, como dice la Junta
de Comunidades".
También el alcalde de Hiendelaencina, Mariano Escribano, emplazó
a Guarinos: "Sea sensible y, si no, váyase a casa y que venga otra presidenta
que defienda los intereses de la provincia".
Guarinos califica el cierre de las urgencias como
"una decisión acertada"
Los socialistas critican que, lejos de ponerse del lado de los afectados por una medida que ha
provocado un enorme rechazo social, e incluso ha sido suspendida de manera
cautelar por los tribunales, Guarinos "no solo hizo una encendida defensa de
Cospedal", sino que llegó a calificarla como "una decisión acertada, que no perjudica
y que va a reforzar las urgencias y las emergencias".
Además, en otro momento
de su intervención, aseguran, "Guarinos llegó a amenazar con la retirada de la UVI móvil
ubicada en Azuqueca de Henares si los tribunales terminan diciendo que las
urgencias rurales deben mantenerse abiertas".
Ante
esta postura, los representantes municipales que acudieron al pleno para seguir
el debate de la moción decidieron registrar el escrito dirigido al Ministerio,
en el que lamentan que Guarinos haya convertido la Diputación en una mera
"correa de transmisión" de los dictados de su partido, mientras "ha permanecido impasible
ante el grave deterioro de servicios y de oportunidades que sufren nuestros
pueblos".
El documento denuncia también
que los responsables del PP en la Corporación provincial "han permanecido
callados y se han puesto de perfil mientras se han quitado escuelas, autobuses,
servicios de prevención de incendios, derechos sociales y asistencia sanitaria",
y agrega que la propia Diputación ha cargado sobre la cooperación con los
ayuntamientos todo el peso de su ajuste presupuestario, dejando reducidas a su
mínima expresión líneas de inversión como la mejora de redes hidráulicas y
caminos rurales, o los planes provinciales. "No solo no encontramos apoyo, sino
que se gobierna contra nosotros, contra los pequeños ayuntamientos", concluye.