El Partido Popular niega "el pago sistemático a personas concretas de retribuciones distintas de las incluidas en las nóminas mensuales con sus correspondientes retenciones fiscales y a la Seguridad Social". Así se afirma en un comunicado oficial emitido este jueves por la dirección del PP, saliendo al paso de las informaciones sobre sobresueldos publicada por el diario 'El País'. Dolores de Cospedal, que supuestamente cobró sobresueldos, cambió una rueda de prensa en Toledo para comparecer en Madrid.
Abatidos
por la riada de información sobre sobresueldos en el Partido Popular pagados, supuestamente,
por
Luis Bárcenas, los dirigentes del PP ha emitido un primer comunicado
oficial en el que niegan la mayor: "Ante las informaciones publicadas en
el día de hoy por el diario
El País, el Partido Popular insiste en que las
retribuciones a los cargos y personal del partido se ha realizado siempre
conforme a la legalidad y cumpliendo las obligaciones tributarias correspondientes.
Niega, por tanto, el pago sistemático a personas concretas de retribuciones
distintas de las incluidas en las nóminas mensuales con sus correspondientes
retenciones fiscales y a la Seguridad Social".
La cúpula
del PP afirma que "desconoce los apuntes manuscritos publicados y su
contenido, que no puede reconocerse, en ningún caso, como contabilidad de esta
formación política". Es decir, que niega cualquier carácter oficial a los
documentos publicados por el diario
El País, que reflejarían, según es de
suponer, una supuesta contabilidad B del partido llevada por su ex Tesorero
Nacional.
Sin
embargo, sobre ese punto los dirigentes del PP afirman que "no hay 'contabilidad
oculta' del Partido Popular. La contabilidad del Partido Popular a lo largo de
todos estos años se ha venido haciendo en los términos previstos por la
legislación de partidos políticos y ha sido sometida a la fiscalización del
Tribunal de Cuentas. A pesar de esto, el Partido Popular ha puesto en marcha
una auditoria, interna y externa de sus cuentas, cuyos resultados se conocerán
en breve".
Finalmente,
los dirigentes del PP afirman que "hemos dado instrucciones a nuestra
Asesoría Jurídica para el análisis de las informaciones publicadas y estudio de
las actuaciones que proceda ejercitar".
Es la
primera reacción oficial al bombazo informativo que ha caído sobre la sede del
PP en la madrileña calle de Génova: según la supuesta contabilidad de Luis
Bárcenas publicada por el diario El País, ahí habrían cobrado sobresueldos
desde
Mariano Rajoy -a quien le habrían comprado hasta trajes, camisas y
corbatas, como a
Francisco Camps- hasta
Rodrigo Rato, pasando por
Acebes,
Arenas, Álvarez-Cascos y
María Dolores de Cospedal.
El
Palacio de la Moncloa no ha querido comentar nada al respecto, derivando al
comunicado que finalmente ha sacado el Partido Popular.
Por
otro lado, la secretaria general del PP, que es también presidenta de
Castilla-La Mancha y que está implicada en la supuesta contabilidad de
Bárcenas, tenía convocada una rueda de prensa en Toledo a las 12.00 horas para
hablar de la reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de
Castilla-La Mancha sobre las urgencias que ella ha decretado cerrar dejando a
cientos de miles de personas sin atención de urgencias. Tras estallar el
bombazo informativo, De Cospedal anuló esa convocatoria y convocó a los medios
nacionales a las 12.30 horas en Madrid.
Lea también:-
Génova 13 tiembla: se publican todos los pagos de Bárcenas a dirigentes del PP, incluido Rajoy y Cospedal-
Hacienda insiste: Bárcenas no se acogió a la amnistía fiscal- Terremoto en el PP: Bárcenas prueba que blanqueó 10,9 millones con la amnistía fiscal- El PSOE insiste: Montoro debe dimitir si Bárcenas se acogió a la amnistía fiscal