Sí, es hora de las explicaciones. Dos semanas después de que se conocieran a través 'El Mundo' que Luis Bárcenas realizaba pagos en forma de sobresueldos a determinados dirigentes del PP en su tiempo de tesorero del partido, el
terremoto vuelve a la calle Génova. El partido que dirige
Mariano Rajoy no puede seguir evitando dar la cara, aunque hasta ahora algunas explicaciones ha dado.
Pero es momento de conocer más datos y de las confirmaciones y de las explicaciones. Es cierto que el paso que dieron
Cospedal y Rajoy fue anunciar dos auditorías, una interna del PP y otra externa. Pero a falta de sus resultados, ya tenemos nuevas noticias, filtradas en forma de datos explosivos este jueves en el diario 'El País'. En sus páginas aparecen varios pagos realizados por
Luis Bárcenas a dirigentes del PP, así como donativos de empresas y constructoras de gran peso en nuestro país.
Llegando a las conclusiones, una cosa está clara: los medios han hecho su papel, han cumplido su obligación constitucional, informando, pese a quien pese, sobre cosas que los ciudadanos merecen conocer. Mediante filtraciones o no, estos periódicos, como tantos otros, han sacado a la luz unas cuentas que serán importante para limpiar el futuro de estos partidos, ya que el PSOE también ha pasado una semana muy dura con el escándalo de la Fundación Ideas y los artículos 'subvencionados' de
Amy Martin.
Pero no sólo los dirigentes del PP y PSOE deben dar explicaciones. Ahora, también algunos empresarios e incluso algunos compañeros de profesión. Aquí, que conste, nada está demostrado: son papeles de cuentas internas del PP que en teoría reflejan unos pagos realizados por el ex tesorero Luis Bárcenas. Pero ni es constitutivo de delito ni nadie está acusado de nada. De hecho, ni siquiera se sabe si algún juez se atreverá a investigar esto. Lo que está referido a la trama Gürtel, puede, y estos días el juez
Pablo Ruz ha consultado a la Fiscalía si es procedente hacerlo.
Y decíamos lo de "compañeros" porque entre los
supuestos beneficiarios de esos pagos en 'B' está el diario de Internet 'Libertad Digital', del periodista
Federico
Jiménez Losantos, por un total de 36.100 euros en diciembre de 2004 en forma de 2 ingresos.
Losantos, hace unos años, era la primera ayuda mediática desde los
micrófonos de la COPE para desbancar del poder al PSOE, con
Zapatero en la presidencia del Gobierno (2004-2011).
Estas filtraciones podrían haber llegado a la prensa de manos de Bárcenas, dicen. En todo caso, da igual: los datos son los datos, y habrá que comprobar ahora su veracidad. Cospedal y Rajoy tienen mucho que explicar y este mediodía comenzará a hacerlo la secretaria general del PP, quien iba a hacerlo desde Toledo a las 12:00 horas pero finalmente
será en Madrid a las 12:30 horas.
Lea también:-
Génova 13 tiembla: se publican todos los pagos de Bárcenas a dirigentes del PP, incluido Rajoy y Cospedal-
Hacienda insiste: Bárcenas no se acogió a la amnistía fiscal- Terremoto en el PP: Bárcenas prueba que blanqueó 10,9 millones con la amnistía fiscal- El PSOE insiste: Montoro debe dimitir si Bárcenas se acogió a la amnistía fiscal