Periodistas sin futuro: el 48 % teme perder su trabajo en 2013
miércoles 30 de enero de 2013, 14:02h
Si 2012 ha sido uno de los años negros de la profesión, las perspectivas
para 2013 no son mejores: la mayoría de los profesionales califica de "mala" o
"muy mala" la previsible situación del sector para el próximo año. Es una de
las conclusiones del I Estudio sobre el Estado del Periodismo Iberoamericano
realizado por Periodistas por el Mundo, la red social que reúne a los
profesionales del sector de España y Latinoamérica.
Según ese estudio, el 48,8 % de los profesionales de la comunicación de
España y de Iberoamérica tiene miedo a perder su puesto de trabajo durante 2013,
mientras que apenas el 5 % de los encuestados asegura percibir una remuneración
mensual igual o superior a 2.000 euros, cuando nada menos que el 44 % confiesa
recibir menos de 500 euros en contraprestación a su desempeño.
Para un 82 % de los encuestados, los medios online se perfilan como la
apuesta de crecimiento del futuro en detrimento de la prensa escrita, sector
que mayores pérdidas sufrirá en 2013 para un 83 % de la muestra. Además, un 78 %
de la muestra califica el uso de los medios sociales en su desempeño
profesional como "importante" o "muy importante".
Entre las redes sociales más utilizadas en el ámbito profesional, los
encuestados se decantan preferentemente por Facebook y Twitter, si bien otras
redes como Linkedin o Youtube cobran mayor protagonismo con los años.
Sorprendentemente, apenas un 8 % de los encuestados reconoce tener un blog, ya
sea como herramienta para el desarrollo profesional o bien como hobby.
Difusión de contenidos (92,5 %), networking (85 %) y documentación (52,5 %),
por este orden, son los principales usos que los periodistas iberoamericanos
hacen de los medios sociales.
Periodistas por el Mundo es la primera red social global centrada en el
desarrollo de la profesión periodística. Fundada en mayo de 2011, su objetivo
es ofrecer a periodistas en ejercicio y estudiantes un lugar donde poder
intercambiar conocimientos, crecer profesionalmente y compartir experiencias
con compañeros de todo el planeta.