Según el diario toledano, "existe un documento fechado el 15 de marzo de 2011, más de dos meses antes de las elecciones autonómicas y el cambio de Gobierno, en el que, bajo el título de 'Plan de Continuidad', la Gerencia de Atención Primaria de Toledo planteaba dejar sin asistencia nocturna a 20 de los 29 centros que existen en la provincia"
Era sólo una idea porque apenas quedaba tiempo para llevarlo a la práctica con los comicios autónomicos y municipales a la vista pero, de ser cierto, la cifra es demoledora: La propuesta pasaba por cerrar, durante la noche, el 68,9% de los centros de salud de la provincia estimándose un ahorro superios a los 2,3 millones de euros.
La Tribuna asegura que, al menos en Ciudad Real existe " otro documento similar elaborado por la Gerencia de Atención Primaria de Ciudad Real", por lo que no se descarta que la idea se hubiera podido extender al resto de la región.
También Tembleque
En el informe de cierre de los PAC se incluía al toledano municipio de Tembleque, el que ha encabezado la protesta regional y el primero en presentar el recurso ante el Tribunal de Justicia de Castilla-La Mancha para paralizar la medida, que aún está pendiente de dilucidarse.
Según el documento los habitantes de Tembleque serían derivados a Mora, un municipio situado a una treintena de kilómetros. Incluso se hablaba del cierre de centros en la capital regional, dejando solo dos, Buenavista y Santa María de Benquerencia.