El médico Eufemiano Fuentes, el primero de los cinco imputados que ha
declarado este martes en el juicio oral de la 'Operación Puerto', ha
defendido que sus actuaciones "a título individual", ya fuera con
"ciclistas, futbolistas, tenistas o boxeadores", entre otros deportistas
que trataba, se reducían a velar por su "salud" controlando los valores
de hematocrito en la sangre con autotransfusiones.
Durante su declaración ante la jueza
Julia Patricia Santamría, que sigue produciéndose en el juzgado de Lo Penal número 21 de Madrid,
Fuentes ha defendido que "nunca" hizo una transfusión de una persona a otra ni tampoco durante una competición.
Además, ha asegurado que el empleo de "motes" para saber quiénes eran los dueños de las bolsas de sangre se debía a la "comodidad" y que el empleo de jerga en las conversaciones telefónicas con su clientes se debía al "miedo" que tenía de que "la prensa" le hubiera pinchado el teléfono y "no la Guardia Civil" porque entiende que su actividad era legítima.
Fuentes ha explicado que "en absoluto" buscaba niveles de hematocrito excepcionalmente altos en los deportistas tratados por el peligro que implicaba para la salud, en forma de "problemas cardiovasvulares e incluso renales". Además, ha reconocido que su trabajo de "asesoramiento y preparación" con deportistas no era solicitado por los clubes o los equipos para los que jugaban.
-
Operación Puerto: la jueza deniega el acceso al ordenador de Eufemiano Fuentes, el principal implicado