|
Imagen de Santa Águeda para ilustrar la opinión de Águeda del Pozo |
El relevo
martes 29 de enero de 2013, 14:45h
Tres generaciones de monarcas en Holanda, tres mujeres, se han dado el relevo a una edad más que
razonable para dejar el cargo. Y es que
por mucho que queramos alargar la edad de jubilación, 75 años es más que
suficiente. Pero claro, en cuanto que escuchamos esa información todos nos
preguntamos ¿Qué edad tiene el Rey Juan Carlos? Pues la misma, 75 años. ¿Y el
heredero en España? Pues exactamente igual que el holandés, 45 años, que ya va
bien para dejar de ser aprendiz de un oficio.
Así las cosas nos preguntamos, ¿cuál es la diferencia entre la monarquía
española y la holandesa? ¿Cuál es la
razón por la que nuestro rey no cede el paso a su hijo, en edad ya de merecer
la corona?, si se es monárquico, claro.
Pues francamente, yo
creo que no es debido a que la historia reciente de la monarquía española es
corta y la holandesa larga, no. En mi opinión tiene mucho que ver con una
cuestión de género, sí de género.
Las mujeres hemos avanzado mucho en nuestros derechos y en
nuestras obligaciones, pero hemos mantenido la capacidad y el interés por otras
cosas distintas al trabajo. Sí, nos realizamos, más o menos, según el oficio,
trabajando, pero hay vida más allá. Los hombres, incluso los más feministas, desgraciadamente
para ellos, lo más que han conseguido, y con mucho esfuerzo, en estas últimas décadas es asimilar, más o
menos, que la mujer ya no se queda en casa, que tienen jefes que son jefas -todavía
pocas-, que tienen que compartir las labores de la casa -todavía hablan de
colaborar, no compartir- que las mujeres son independientes de ellos...
Es verdad, ha sido mucho cambio para nosotras, las mujeres, incluidas
las reinas, también para ellos, los hombres, incluidos los reyes. Pero parece
que al Rey de España ese cambio no le ha llegado. No ve que sería más feliz si
pudiera dedicarse a viajar de forma privada, que no pasa nada por dejar el
cargo, al revés, tendrá tiempo y privacidad para dedicarse, todo el día a quien
o a lo que quiera. Que no pasa nada, que es muy digno y que con gran dignidad
lo ha hecho Beatriz de Holanda. Dicho todo esto dejando al margen el caso de
Isabel II, que es un caso raro, raro de mujer.
O sea, que me sigo preguntando, después de ver y escuchar a
la Reina Beatriz, ¿qué necesidad tiene nuestro Rey de seguir reinando? ¿O es
que piensa que sin él la institución se tambalearía?