El régimen filipino de Noynoy
Aquino no descarta la explotación conjunta con China del gas y del petróleo bajo
las aguas del Mar Occidental de Filipinas (o Mar del Sur de China) como fórmula
última para evitar el conflicto con el gigante asiático. Así lo dejó entrever
la Subsecretaria de Asuntos Exteriores de Filipinas (Undersecretary), Erlinda
Basilio, al Secretario de Estado español de Asuntos Exteriores, Gonzalo de Basilio,
en un encuentro mantenido el pasado mes de octubre.
Así se informa en un correo
diplomático que el embajador de España en Manila,
Jorge Manuel Domecq, remitió al
Ministerio de Asuntos Exteriores el 26 de octubre de 2012 y al que
Diariocrítico
ha tenido acceso. En ese correo, Domecq informa de la importante reunión que el
23 de octubre mantuvo una delegación española con otra filipina en Manila.
La delegación filipina
estuvo presidida por la Subsecretaria de Asuntos Exteriores (Undersecretary),
Erlinda Basilio; la Directora General de Europa (Assistant Secretary),
Elizabeth Buensuceso; la embajadora
Cuqui Feria (hasta septiembre de 2012,
Segunda Jefatura de su embajada en Madrid); el Director del Departamento de
Asuntos del Sur de Europa,
Christopher Montero, y la Encargada de los Asuntos
de España,
Candy Cypres. Por parte española, al Secretario de Estado de Asuntos
Exteriores,
Gonzalo de Benito, le acompañaban el embajador Domecq; la
Subdirectora de Asuntos del Pacífico, Sureste Asiático y Filipinas,
Blanca
Londaiz; la Segunda Jefatura de la Representación en Manila, y el Vocal Asesor del
Gabinete del SEAEX,
José Manuel Pascual.
El conflicto del gas y
petróleo con ChinaLa reunión fue larga y
muy cordial y productiva. En un momento dado, De Benito preguntó a su homóloga filipina,
Erlinda Basilio, sobre el contencioso con China por la delimitación de las
aguas del Mar Occidental de Filipinas o Mar del Sur de China. Según relata el
embajador español en su correo diplomático, Basilio le explicó cuál es en este
momento la línea de acción filipina, "consistente en, sin ceder en lo más
mínimo en su reclamación de soberanía, seguir profundizando en los lazos
económicos y de todo orden con Pekín".
"La Sra. Basilio
espera así que la relación con China regrese a la normalidad progresivamente y, paralelamente, se alcance
un acuerdo sobre el Código de Conducta de las Partes en el seno de ASEAN
primero, antes de negociar con Pekín. Informó que próximamente los países de ASEAN y China celebrarían una reunión
informal ("retiro") en Tailandia
para revisar el estado de las relaciones ASEAN-China en el que se
tratará también del contencioso marítimo", escribió el embajador español
al Ministerio de Asuntos Exteriores.
Explotación conjunta de
recursosDomecq informa al
Ministerio que Filipinas "seguirá buscando un arreglo pacífico",
conforme el Derecho Internacional del Mar, y que ha invitado a China a llevar
el caso a un Tribunal Internacional, "pero hemos dejado a China que
decida" (sic). La Subsecretaria fue incluso más allá al afirmar que
estarían dispuestos a que, "sobre la base innegociable de la soberanía
filipina sobre las aguas e islas en litigio, se invite a compañías chinas a la
explotación de los recursos que éstas supuestamente contienen, siempre que lo
hagan de acuerdo con las leyes filipinas".
En ese punto, Erlinda
Basilio habría hecho una confidencia a De Benito: reconoció que la compañía
filipina PHILEX estaba YA en negociaciones con la compañía china CNOOC para explotar
conjuntamente los yacimientos petrolíferos/gas de Recto Bank, "lo que no
coincide con lo que nos refirió el Secretario Ejecutivo del Presidente en la
entrevista con él", escribe el embajador.
La dirigente filipina
también reveló que la reciente visita de la Viceministra de Exteriores China,
Fu
Ying, daba esperanzas para una pronta vuelta a la normalidad. Y en ese punto,
la directora Buensuceso habría destacado su agrado por la posición de la UE de
cara a la 9ª Cumbre ASEM en lo que se refiere a esta controversia, "ya que
estaba ayudando a convencer a China a ser más razonable y volver al camino de una
solución multilateral".
VEAN TAMBIÉN:
>>
España ofrece a Filipinas
corbetas "Descubierta" para reafirmarse frente a China>>
Ofensiva del Gobierno en Filipinas para vender material militar al régimen de Aquino>>
España aprovecha la paz en Filipinas para ofertarles nuestro Sistema de Vigilancia de Fronteras>>
La 'Operación Emperador' contra la mafia china hizo peligrar las relaciones con Pekín>>
Almodóvar, ¿la baza de España en China?>>
El jefe del ISAF en Afganistán se queja de la prensa: "Hagamos lo que hagamos, nos critica por hacerlo mal">>
Diariocrítico publicará correo diplomático reservados entre el Ministerio de Exteriores y nuestras embajadas>>
Así es Gao Ping, el 'Francisco Correa' de la trama china de blanqueo de dinero>>
Los buenos 'oficios' de Javier Solana en China>>
Ofensiva española en Asia: Rajoy visitará oficialmente China esta primavera