Las ventas del comercio al por menor acentuaron su caída en 2012 hasta el 6,8% tras haber retrocedido un 5,8% durante el ejercicio 2011, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata del quinto año en negativo de las ventas minoristas y del peor dato anual desde que estalló la crisis.
En concreto, durante los años 2008, 2009 y 2011 las ventas del comercio minorista retrocedieron más de un 5%, mientras que en 2010 bajaron un 1,7%. En 2012, el descenso ha llegado casi al 7% en un escenario de recesión económica, afectado por la desaceleración del consumo y por la subida del IVA, en vigor desde el pasado 1 de septiembre.
Durante el último mes del año 2012, las ventas interanuales del comercio minorista se redujeron un 10,2%, acentuando en casi dos puntos y medio la caída interanual de noviembre (-7,8%) y encadenando así 30 meses de descensos consecutivos.
Por modos de distribución, todos ellos redujeron sus ventas en 2012, especialmente las grandes superficies, donde disminuyeron un 9,1%. En las pequeñas cadenas las ventas bajaron un 8,7% el año pasado, mientras que en las empresas unilocalizadas el descenso anual de las ventas fue del 7,8% y en las grandes cadenas, del 1,8%.
Según los datos del organismo estadístico, las ventas de los productos alimenticios se redujeron un 2,5% en 2012, mientras que las de los no alimenticios bajaron un 9,5%. Entre estos últimos, la mayor caída de las ventas se dio en el segmento de equipo del hogar, con una tasa del -10,6%.
Las ventas del comercio minorista disminuyeron el año pasado en todas las comunidades autónomas. Los mayores descensos se produjeron en Castilla-La Mancha (-9,5%) y Murcia (-9,3%), mientras que los menores correspondieron a Extremadura (-4,2%) y Galicia (-3,3%).