martes 29 de enero de 2013, 09:11h
Existen tantos intereses cruzados y creados que
han hecho falta más de doce meses para que el Gobierno se decidiera a anunciar
medidas para potenciar el autoempleo de los jóvenes. Algunas propuestas coinciden
con las de la oposición socialista que también se ha percatado de la urgente
necesidad de luchar contra esa cifra maligna del 55% de paro juvenil. Más vale
tarde que nunca, porque desde hace meses organizaciones de trabajadores
autónomos como ATA vienen reclamando el apoyo que necesitan para potenciar la
actividad económica y crear empleo.
Este lunes, en el programa
de Carlos Herrera de Onda Cero, Lorenzo Amor, presidente de ATA, se ha mostrado
categórico al afirmar que la recuperación del empleo en España no está en la
mano de la Sra. Merkel, el Sr. Hollande o el Sr. Monti, depende directamente de
que los autónomos emprendedores y las pequeñas y medianas empresas dispongan
del crédito necesario para financiar los proyectos y de los apoyos
imprescindibles respecto a cuotas a la seguridad social e impuestos para poder
afrontar con un nuevo impulso los negocios que crean más del 70% de empleo en
España. Uno a uno, dos a dos; la gran mayoría de las empresas en España tienen
menos de cinco trabajadores y resulta trascendental que se pueda recuperar el
pulso de la actividad económica en los distintos sectores productivos para
proporcionar las mínimas condiciones favorables para que los tres millones y
medio de autónomos que hay en España puedan contratar, al menos, a un
trabajador.
Que los jóvenes menores de
30 años que se den de alta como autónomos sólo van a pagar 50 euros al mes
durante 6 meses, frente al mínimo actual que es de 254,21, es una buena medida
que necesita consolidación con una rebaja posterior del 30% durante 24 meses.
Es un paso adelante que puede quedarse muy corto si no se acompaña con una
solución para que los autónomos no deban pagar el IVA antes de cobrar sus
facturas y para que se acabe la morosidad de las administraciones públicas. Los
jóvenes han acaparado todas las atenciones, sobre todo de la Sra. Merkel y de
la Comisión Europea. ¿Y los que se han convertido en autónomos con más de 45
años? Autónomos somos todos.
Periodista. Director de 'Atalayar, entre dos orillas'. Colaborador en diversos medios como Punto Radio, Onda Cero, COPE, El Independiente y Colpisa. Colaboro en COPE, Colpisa, TVE, RNE y Diariocritico. Es autor de libros como 'Casco azul soldado español' o 'Misión: Líbano'. También fue director de los estudios 'Cómo informar sobre infancia y violencia' y 'Cómo informar sobre violencia contra la mujer en las relaciones de pareja' en colaboración con el Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia.
|
|
|
|